Bogotá, 27 de octubre de 2023.- Las estatinas son medicamentos recetados para reducir el colesterol. Sin embargo, un nuevo estudio muestra que sus beneficios son exagerados y sus efectos secundarios minimizados.
El estudio, publicado en la revista The BMJ, encontró que las estatinas reducen el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en un 10 por ciento. Sin embargo, el estudio también encontró que las estatinas aumentan el riesgo de diabetes en un 20 por ciento.
Los autores del estudio señalan que los beneficios de las estatinas deben sopesarse cuidadosamente con los riesgos. Argumentan que las estatinas solo deben recetarse a personas con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
Los hallazgos han generado un debate sobre la seguridad y eficacia de las estatinas. El debate podría tener un impacto significativo en la forma en que se recetan las estatinas en el futuro.
Historia de las estatinas:
Las estatinas se desarrollaron en la década de 1970 y se han convertido en uno de los medicamentos más recetados en el mundo. Se utilizan para reducir el colesterol LDL, que es un tipo de colesterol que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Manipulación engañosa
Estadísticamente, la píldora experimental parece ser insignificante en su protección cardiovascular. Pero cuando se aplica la reducción del riesgo relativo, la píldora muestra una eficacia del 50 por ciento en la disminución de las enfermedades cardiacas en comparación con el placebo, dado que hubo un infarto menos en el grupo tratado.
Esta inflación de datos recibe una cobertura mediática delirante. Al informar de los resultados de un amplio estudio de 2008, The New York Times señaló que el riesgo de infarto se había reducido “a más de la mitad” con las estatinas. El estudio evaluó la rosuvastatina (Crestor) de AstraZeneca en 17,802 personas sin colesterol alto, y halló una reducción del riesgo relativo de infarto de miocardio del 50 por ciento en el grupo de las estatinas.
Otro estudio, citado habitualmente para ejemplificar los sólidos efectos protectores de las estatinas, es un gran ensayo que investigó la atorvastatina (Lipitor) de Pfizer, denominado ASCOT-LLA. En este caso, las estatinas fueron un 36 por ciento más protectoras que el placebo.
Sin embargo, la reducción absoluta del riesgo en ambos estudios fue de aproximadamente un 1 por ciento, de acuerdo con La Gran Época.
Riesgos de las estatinas
Aparte de su exiguos beneficios, las estatinas pueden causar una variedad de efectos secundarios, incluyendo:
Dolor muscular
Debilidad
Fatiga
Aumento de peso
Trastornos del sueño
Disfunción eréctil
Los expertos recomiendan que las estatinas solo se receten a personas con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Los factores que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular incluyen:
Edad
Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular
Tabaquismo
Hipertensión
Obesidad
Diabetes
Otros hallazgos del estudio:
El estudio también encontró que las estatinas pueden tener otros efectos secundarios, incluyendo:
Aumento del riesgo de cáncer de mama
Incremento del riesgo de cáncer de próstata
Aumento del riesgo de diabetes tipo 2.
En síntesis, podemos decir que, salvo en los casos graves especificados por los especialistas, son mayores los riesgos que los beneficios de las estatinas. Por lo tanto, quienes consumen este medicamento deben evaluar si realmente vale la pena hacerlo.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / Aux.Farmaceutico).
También le podría interesar: