6 Minutos de Lectura. Alimentos que Ayudan a Bajar los Niveles de Colesterol te menciona las posibles causas del colesterol y los diferentes alimentos que causan un efecto positivo para la salud, en especial para el Colesterol. Puedes leer o escuchar la nota a continuación.
Alimentos que Ayudan a Bajar los Niveles de Colesterol
En la rutina diaria, con las constantes tareas y deberes que se deben cumplir a lo largo del día, descuidamos gran parte de la salud, en especial la alimentación.
Hemos pasado por alto si estamos tomando los alimentos con los requerimientos necesarios según nuestra condición de salud y los antecedentes hereditarios.
Entre las patologías más frecuentes se encuentra el colesterol alto, el cual podemos mantener en niveles regulados con una alimentación apropiada.
¿Qué es el colesterol?

El colesterol es un tipo de grasa en la sangre, es producida naturalmente en el hígado. También se encuentra en alimentos como el huevo, los mariscos y las menudencias (riñones, hígado y demás).
Es necesario para mantener flexibles las paredes de las células, ayudar a producir vitamina D y otras sustancias que ayudan a la digestión. Si el cuerpo está sano, produce la cantidad que necesita para estas funciones.
Tipos de colesterol
El HDL conocido como colesterol bueno, lleva el colesterol de otras partes del cuerpo al hígado.
El LDL o colesterol malo no realiza esta función y hace que se acumule en los vasos sanguíneos, formando placas de grasa y otras sustancias; esto resulta peligroso ya que las arterias se hacen estrechas y puede ocasionar problemas al corazón y otros órganos. Estas acumulaciones también reducen el flujo de sangre al cerebro, los brazos, los riñones e incluso a las piernas.
Causas del colesterol alto
Algunas veces el colesterol es hereditario, pero también es el resultado de las rutinas alimentarias desorganizadas. Según Mayo Clinic, las principales causas del colesterol alto son:
- La falta de ejercicio físico
- Obesidad
- Tabaquismo
- Alimentación poco saludable
En esta alimentación poco saludable se encuentran los alimentos con alto contenido de grasa como el azúcar y la sal. Otros alimentos como los pasteles, sopas enlatadas, comidas rápidas, rosquillas, gaseosas, salsas, entre otros, también contribuyen a generar un alto colesterol.
Alimentos que Ayudan a Bajar los Niveles de Colesterol
Los expertos recomiendan adoptar cambios en el estilo de vida para regular los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular, estos cambios radican especialmente en el consumo de alimentos. Por ejemplo, entre estos encontramos:
Legumbres

Las legumbres como las arvejas, guisantes, lentejas, frijoles, soja y garbanzos, aportan minerales y nutrientes esenciales como fibra y proteínas. Un estudio reveló que el consumo de media taza (100 gramos) de legumbre al día, ayuda a reducir el Colesterol malo.
Aguacate

El aguacate contiene muchos nutrientes, siempre están en cosecha y son un excelente alimento que disminuye el colesterol y brinda beneficios a la salud por su contenido de dos nutrientes básicos, la fibra y las grasas monosaturadas.
La fibra es esencial para una buena digestión, ayuda a descartar el colesterol del organismo y del sistema digestivo antes de que este sea absorbido. Un aguacate contiene cerca de 10 gramos de fibra que equivale a un tercio de la ingesta recomendada diariamente.
A través de un estudio realizado por la Asociación Americana del Corazón, descubrieron que el consumo de un aguacate diario, disminuye significativamente los niveles de LDL (Colesterol Malo). Este estudio se hizo a través de un grupo de adultos con sobrepeso y altos niveles de colesterol, quienes mejoraron a través del consumo diario de este alimento.
Frutos secos

Son los mejores alimentos que se deben consumir para reducir el colesterol ya que cuentan con los suficientes nutrientes.
Las almendras y las nueces son esenciales en la alimentación. Las almendras tienen un alto contenido de aminoácidos que regulan la presión arterial y protegen el sistema cardiovascular. Por otro lado, las nueces contienen abundantes ácidos grasos omega 3.
Son un magnífico refrigerio para bajar de manera natural los niveles de LDL. La porción recomendada de estos dos frutos es de un puñado que equivale a ¼ de taza.
Pescados grasos

Los pescados grasos son también una excelente opción para la diabetes y para la buena salud del corazón. Contienen nutrientes como ácidos grasos omega 3 que aumentan el HDL o colesterol bueno, lo que contrarresta la inflamación protegiendo de esta manera el corazón.
Algunos pescados grasos son: el atún, el salmón, la trucha y el arenque entre otros. La manera más recomendada para su preparación es asarlos, grillarlos o cocinarlos al vapor; no se recomiendan fritos, porque así se disminuyen los nutrientes y aumentan grasas innecesarias a la comida. La porción recomendada diariamente es de 100 gramos, equivalente a ¾ de taza.
Frutas y Bayas

Las frutas y bayas son componentes básicos de una dieta saludable y magnifico alimento para disminuir naturalmente los niveles de colesterol. Según la Tulane University, las frutas y bayas son ricas en fibra soluble, que disminuye los niveles de colesterol LDL.
La pectina que es una de estas fibras solubles, rebaja el colesterol hasta en un 10%. Este maravilloso nutriente está presente en frutas como: manzanas, uvas, naranjas, frutillas y cítricos.
En cuanto a las bayas, son especialmente abundantes en estos compuestos, disminuyen considerablemente los niveles de LDL en la sangre y estimulan niveles saludables de HDL.
La porción diaria recomendada de bayas es de 1 taza y la porción de frutas como la manzana o la banana es de una unidad.
Chocolate amargo y cacao en polvo

Está comprobado que el chocolate amargo brinda muchos beneficios a la salud por contener abundantes fibras, hierro, magnesio y antioxidantes que aportan a la salud en general de todo el organismo.
Estudio realizado sobre los niveles de colesterol en hombres, arrojo que el cacao en polvo reduce representativamente los niveles de LDL oxidado y aumenta los niveles de HDL.
En cuanto al chocolate amargo, funciona muy bien para reducir la ansiedad de comer algo dulce, también es excelente alternativa para mejorar la memoria. Así mismo es importante consumirlo moderadamente ya que todo alimento en exceso se vuelve perjudicial para la salud.
Ajo

Desde hace siglos en todo el mundo, el ajo es utilizado en la medicina y en la culinaria. Su principal componente es la alicina.
Diferentes estudios comprueban que el ajo disminuye los niveles de colesterol total en el organismo. Sus efectos son a corto plazo y los beneficios para el corazón aún están en estudio.
Artículo escrito por María Luisa Gómez para VcsRadio.net
Locución. Maria Luisa Gómez
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí