Pedido del Dalai Lama a Un Niño Enciende la Polémica – Video

6 minutos de lectura. Video muestra al Dalai lama pidiendo a niño ‘Chúpame la lengua’. Indignación mundial.

La tecnología actual confiere la capacidad de comunicar muy rápidamente acontecimientos desde cualquier parte del mundo, y el video que muestra al Dalai Lama, Tenzin Gyatso, ofreciendo su lengua a un niño para que la chupe, enciende las protestas en las redes sociales.

Este suceso causa una fuerte polémica que desacredita al Dalai Lama, máxima autoridad de la rama Gelug del budismo. Ocurrió durante una ceremonia, en la que un niño se acerca hasta el jerarca y le abraza; este lo acaricia y lo besa en la boca, luego, saca su lengua y le dice al niño que la chupe. El pequeño se acerca, pero rehúsa seguir esas indicaciones, según el video.

Los comentarios de los internautas, condenan las acciones ocurridas en febrero en el templo Thekchen Choeling Tsuglakhang, de Dharamshala, India, donde el líder, de 87 años, vive en el exilio. La periodista colombiana, Vicky Dávila, es de las más drásticas al comentar en su cuenta de Twitter:

“Este video es escandaloso. El Dalai Lama besa en la boca a un niño que se le acerca. Los asistentes aplauden y se ríen en lugar de condenar esta aberración. La imagen es muy fuerte. Un viejo degenerado”.  También le podría interesar:

Es de tener en cuenta que se trata de una cultura diferente, aunque la reacción del niño ilustra su actitud al respeto, sin dejar de ser amable. Ante la respuesta explosiva de Occidente, la oficina del Dalai Lama, expidió un comunicado disculpando lo ocurrido.

En él, expresó que “desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras hayan podido causar”. Además, lo explicaron como una broma inocente y “juguetona”.

No es la primera vez que el anciano líder se ve envuelto en una situación similar. En 2019, comentó que si su sucesora fuera mujer “debería ser más atractiva”, lo que causó revuelo por la alusión sexista, y otra disculpa de parte de su oficina.

Los abusos sexuales han estigmatizado a varios maestros budistas, de diversos países, durante décadas. Más aún, los monjes de algunas comunidades budistas chinas son acusados de ejercer la prostitución y otros comportamientos alejados de la moralidad con la que suelen asociarse estas entidades.

Uno de los internautas, en su protesta, asoció al Dalai Lama con la ONU, institución que también apareció varias veces involucrada en escandalosos abusos sexuales contra los pobladores de los países en conflictos armados, a los que dicen proteger, principalmente, menores de edad.

Más aún, habría recibido 1 millón de dólares por respaldar y dar conferencias a miembros de la secta NXIVM: “recibió un pago de un millón de dólares de una ‘secta sexual’ del norte del estado de Nueva York que marca a las mujeres (con las iniciales del fundador) para que hablen en su evento”, mencionó el escritor Geoff Herbert, en el 2018.

Por otro lado, se le acusa de avidez por el dinero: “a pesar de tener decenas de millones de dólares en oro almacenados en bancos de Calcuta, el Dalai Lama se declaró pobre ante el gobierno de Estados Unidos y consiguió que le entregaran 180.000 dólares anuales libres de impuestos a partir de 1959″. Se calcula que disponía de 5 toneladas de oro en la India, por lo que no había razón para su pedido.

Además, ha recibido decenas de millones de dólares de otros países y donantes, como representante de los refugiados del Tibet, que le acompañan. Sin embargo, no es claro el destino que se les da a esos fondos. Se especula que no se les hace seguimiento y gran parte es usada por sus familiares y otros monjes aristocráticos vinculados al círculo de poder.

Asimismo, el Dalai Lama ejercería el nepotismo: “tres de los seis miembros del Kashag, o gabinete, la rama ejecutiva más alta del gobierno tibetano en el exilio, han sido parientes cercanos del Dalai Lama”. Otros puestos relevantes han sido ocupados por sus hermanos y otros parientes.

Es de considerar que el budismo como enseñanza milenaria recta no es el desviado, sino que algunos de sus supuestos seguidores y líderes han arrojado sobre esta tradición una oscura mancha que la daña y hace dudar a las personas desprevenidas de la integridad de su espiritualidad.

Consistentemente, se aprecia un creciente deterioro de la moralidad humana, y los referentes del comportamiento recto y acorde con los lineamientos divinos se van desdibujando, mientras los hábitos contrarios se van normalizando.

Todo esto llama a reflexionar sobre la importancia de definir con claridad sobre el sendero que desea transitar, sin ser una víctima pasiva de la corrupción de los valores humanos.

Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.

Imagen de portada: El Dalai Lama recibe a un niño en una ceremonia. (Toma de pantalla: YouTube/Robert Reed).