¿Te comes las uñas? Soluciones para este mal hábito

6 Minutos. ¿Te comes las uñas? Soluciones para este mal hábito. Entérate sobre las afectaciones que puede causar comerse las uñas y esas soluciones prácticas para tratarlo. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…

¿Te comes las uñas? Soluciones para este mal hábito

Comerse las uñas es un mal hábito impulsivo y poco estético. Con el tiempo puede causar lesiones físicas manifestando problemas como el desgaste y deformación de los dientes provocando caries. También causa infecciones, deformación de la cutícula, problema en la mandíbula, mal aliento y microrroturas en las uñas lo cual impedirá que se desarrollen sanamente.

Imagen tomada del sitio web vice.com

Para muchos este hábito puede ser inofensivo, pero resulta ser una amenaza silenciosa que afecta la salud.

En casos reales, los dedos se afectan hasta tal punto, que, al intentar escribir, abrir algún paquete, tomar un objeto o despegar una cinta, los dedos quedan incapacitados y se siente dolor al hacer este tipo de tareas.

Otros casos de personas afectadas por este hábito, comentan afectaciones como problemas de apéndice, verrugas en los dedos y cáncer.

El portal excelsior.com.mx relata el caso de Courtney Whithorn, joven de 20 años a la cual tuvieron que amputarle uno de sus dedos por que desarrolló un melanoma maligno, el melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel.

Si bien, el contacto de la boca y los dedos son una forma peligrosa por el traslado de hongos y bacterias, más aún, cuando los dedos de las uñas ya presentan heridas, esto puede representar afectaciones más graves como el caso de Courtney.

Te puede interesar Combate la caída del cabello con aceite de Coco y Romero

Expertos mencionan que una de las tantas causas de morderse las uñas estaría ligada a la ansiedad nerviosa y el estrés. El portal la bbc.com considera este hábito como una hostilidad hacia el cuerpo mismo, es decir, una forma de automutilación.

Aunque si bien, se tejen teorías de la causa de este hábito, realmente comprobar el porqué de esto aún sigue siendo desconocido.

Imagen tomada del sitio web visionglobaljuarez.org

Parece ser que es una costumbre, la cual se va adquiriendo por una serie de factores desde la niñez, esa típica respuesta de llevar la mano a la boca, aunque a veces no se es consciente de ello, se termina por hacerlo y en muchos casos se llega a los extremos de hacer sangrar los dedos.

Sea por nerviosismo, por hábito, por incomodidad de las uñas largas o simplemente una respuesta automática, no es algo que las personas que se comen las uñas puedan controlar durante el día, aunque esto no quiere decir que no se pueda lograr dejar este mal hábito.

Existen algunos consejos de personas que han logrado mantenerse firmes en dejar este mal hábito a través de ciertas rutinas para no caer en comerse las uñas.

Por ejemplo, para las mujeres, el aplicar esmaltes transparentes con base en ajo, ayuda e impide a tener a cada rato los dedos en la boca debido al sabor amargo de este esmalte. Además, fortalece las uñas y su crecimiento.

Imagen de Element Digital en Pexels

Realizarse el manicure también contribuye a no comerse las uñas.

Imagen de Freestocksorg en pexels

Ahora bien, para los hombres, las bebidas energizantes no son recomendables, estas bebidas aumentan la ansiedad y el nerviosismo. En lo posible evitar la cafeína, bebidas energéticas y el alcohol.

El uso de guantes es una buena opción para controlar este hábito, utilizarlos la mayor parte en casa es más cómodo que si los llevas puestos por la calle.

Lo importante de aplicar estos consejos primero que todo es reconocer que se tiene este mal hábito, ser consciente que afecta esta zona de tu cuerpo y nuestra salud, que puedes contraer cualquier infección, una lesión grave o inclusive verte afectado a tal punto de ver en riesgo tu vida.

Recuerda, aunque digas “Yo no exageró en comer mis uñas’’, de igual modo lo estás haciendo, a parte, haces que tus dedos luzcan mal y causen mala impresión. Si no te gusta tener las uñas largas, evita comértelas y límalas o córtalas con un corta uñas, intenta que el aspecto de tus dedos sea lo mejor posible, por tu salud y tu bienestar.

Redacción, Sonia Montañez para VCSradio.net

Imagen de Portada: Sitio web as.com

Locución: Katia Comas

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí