Retención de líquidos, causas, síntomas y sugerencias para tratarlo

7 Minutos. Retención de líquidos, causas, síntomas y sugerencias para tratarlo es una nota de interés para tu salud que puedes leer o escuchar a continuación…

Retención de líquidos, causas, síntomas y sugerencias para tratarlo

También conocido como edema, es la retención de líquidos en algún órgano o tejido y es la causa de que se inflamen o aumenten ciertas zonas del cuerpo.

La doctora Jessica Hierro, nutricionista y dietista del grupo de expertos en nutrición de alimmenta en Barcelona, menciona que “el cuerpo cuenta con sistemas que regulan y mantienen en equilibrio los niveles de agua y solutos en los diferentes compartimentos, pero cuando este equilibrio se rompe se puede producir lo que llamamos retención de líquidos”.

Esta retención de líquidos comúnmente se manifiesta en zonas como los tobillos, piernas, brazos, pies, muñecas o dedos.

¿Cuáles serían las causas de retener líquidos?

Uno de los factores para presentar este edema es la rutina que lleva la persona en sí, esto puede pasar cuando se está mucho tiempo sentado sin realizar alguna actividad física o de movimiento. Los líquidos del cuerpo bajan a las piernas o los pies y se acumulan allí.

También puede producirse por cáncer, medicamentos de restitución hormonal, problemas en el funcionamiento de los riñones, mala nutrición, algunos tratamientos de quimioterapia, medicamentos como el naproxeno, ibuprofeno o medicamentos para la presión arterial.

En el caso de mujeres embarazadas, el portal webconsultas.com menciona que es común retener líquidos en esta etapa, esto debido a que se liberan sustancias fetales y placentarias. El útero ejerce presión en los vasos sanguíneos y dificulta el retorno venoso de las extremidades inferiores al corazón.

Las molestias causadas por retener líquidos pueden ser:

Hormigueo

Dolor

Inflamación

Sensación de pesadez

Piel brillante, tensa o apretada

Hendidura al ejercer presión en la piel (esto no sucede cuando la retención de líquidos no es grave).

Reducción en la orina

Menor flexibilidad en las articulaciones o zonas donde se presenta la inflamación.

Aumento de peso

Sugerencias para eliminar y reducir la hinchazón

Dieta saludable

Incluir en tu alimentación productos como; frutas, verduras, cereales integrales, carnes, productos lácteos entre otros, ayudará a que tu estado de salud se mantenga estable, lo importante es que sepas balancear correctamente los alimentos.

Reduce la ingesta de sal

La sal a tal punto es perjudicial para este estado cuando se retienen líquidos, debido a que provoca aún más la inflamación y el aumento de la presión arterial. Aunque en casa la uses para sazonar, recuerda que también está presente en los embutidos, alimentos enlatados y encurtidos.

Realiza ejercicio

Mantenerte activo ayuda a reducir la inflamación de las zonas afectadas. Por ejemplo; una caminata, hacer bicicleta, natación o actividades más simples como subir y bajar escaleras, ayudan a eliminar los líquidos a través de la orina.

Te puede interesar Los beneficios de los frutos secos para personas con diabetes

Consume alimentos diuréticos

Los alimentos diuréticos son aquellos que, al consumirse, ayudan a eliminar el exceso de agua en el organismo a través de la orina.

Por ejemplo, en los vegetales:

Apio

Ajo

Cebolla

Espinacas

Espárragos

Perejil

Pepino

Pimentón

Remolacha

Tomate

En las frutas:

Fresa

Kiwi

Limón

Manzana

Maracuyá

Melón

Naranja

Pera

Piña

Sandía

Uva

Bebe Agua

Al beber agua, el sistema urinario y los riñones se ven obligados a descargar la cantidad de líquido retenido. Sólo bebe lo necesario durante el día.

Colocar las piernas en alto

Si las piernas son la zona que presenta hinchazón, recuéstate en la cama y coloca las piernas a lo alto en la pared.

Medias de comprensión o mangas elásticas

Esto también ayudará a que los líquidos vuelvan al sistema circulatorio.

Importante

Para llevar a cabo estas sugerencias, lo primero que debes hacer es consultar con un experto de la salud para saber tu estado, saber el proceso de tu edema si es grave o no y de ser posible contar con su opinión acerca de practicar estas sugerencias según tu condición.

Redacción, Sonia Montañez con información de www.cancer.net para VCSradio.net

Imagen de Portada: Anete Lusina en Pexels

Locución: Katia Comas y José Zuluaga

Puedes encontrar más artículos de interés para el hogar haciendo click aquí.