5 Minutos. Cigarrillo electrónico, la tendencia que consume la vida de los jóvenes, volviéndolos en muchos casos, más dependientes según informes. Puedes leer o escuchar la nota a continuación.
Cigarrillos Electrónicos

A diferencia del tabaco tradicional, los cigarrillos electrónicos son dispositivos que cuentan con una batería para su activación, una fuente de provee calor a un líquido que luego lo convierte en un aerosol de pequeñas partículas al que comúnmente la gente se refiere como vapor, un cartucho o dispositivo que contiene el líquido, y una boquilla o abertura utilizada para inhalar el aerosol.
Si bien los cigarrillos electrónicos no contienen tabaco, muchos de ellos si contienen nicotina, la cual se origina del tabaco. Por esta razón la Administración de Alimentos y Medicamentos, (FDA) de EE. UU, los califica como “productos del tabaco”.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, el líquido de la mayoría de cigarrillos electrónicos contiene nicotina, la misma sustancia adictiva que se puede encontrar en los cigarrillos comunes. Sin embargo, los niveles de nicotina no son los mismos en todos los tipos de cigarrillo electrónicos, y a veces las etiquetas de los productos no indican el nivel de nicotina verdadero.
Te puede interesar Dime qué música escuchas y te diré qué decisiones tomas
En casos como los llamados dispositivos JUUL, suministran una mayor cantidad de nicotina por inhalación que otros cigarrillos electrónicos y cigarrillos convencionales. Por lo tanto, los dispositivos JUUL y similares, pueden ser incluso más adictivos que otros tipos de cigarrillos electrónicos.

Cigarrillo Electrónico, la Tendencia que Consume la Vida de los Jóvenes
Existen informes que indican que el uso de estos dispositivos ha provocado que una buena parte de la población infantil se vuelva físicamente dependiente de la nicotina. Según indican los Centros para el control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los jóvenes que fuman cigarrillos electrónicos son más propensos a fumar cigarrillos en el futuro.
De acuerdo con los CDC, usar nicotina en la adolescencia puede dañar las partes del cerebro que controlan la atención, el aprendizaje, el estado de ánimo y el control de los impulsos.
Cada vez que se crea un nuevo recuerdo o se aprende una nueva habilidad se construyen conexiones más fuertes o sinapsis entre las células cerebrales.
Los cerebros de los jóvenes construyen más rápido que aquellos de los adultos, sin embargo, la nicotina cambia la forma en que se forman estas sinapsis.
Redacción, César Munera para VCS Radio.net
Foto de Portada: Pixabay
Locución: Katia Comas y César Múnera
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí