Sukshma Vyayama, el Más Poderoso de los Yogas


7 minutos de lectura. Sukshma Vyayama es considerado un yoga sanador muy poderoso porque tiene como eje central la espiritualidad; por esto lo llaman el yoga de la inmortalidad.


“Sukshma Vyayama es un sistema yóguico excepcional y poderoso que trabaja todas las partes del cuerpo humano, incluso las que no pueden ser alcanzadas con técnicas de yoga tradicionales”. Dr. Joseph Michael Levry.

Origen del Sukshma Vyayama

El yoga vyayama es una práctica milenaria que tuvo su origen en la antigua India. Es conocido como el yoga de la inmortalidad.  Lo enseñó hace siglos el vidente Maharishi Kartikeya Ji.

Esta práctica guarda mucha relación con los ejercicios del yoga tradicional, pero da mucho énfasis a la espiritualidad como eje central.

El término vyayama es muy antiguo. En Sánscrito se traduce como “domar el viento”. Aparece en viejos manuscritos, donde se habla de la vida que debe llevar un rey. Allí, simplemente significa “ejercitarse”.

También se aplica este término a una disciplina practicada por guerreros para mantenerse fuertes y sanos con muy buena forma física.

Posteriormente se asoció con el arte, las danzas, el teatro y las artes marciales hindúes.

Principio espiritual del Yoga Sukshma Vyayama

Toda la estructura normal del yoga, es combinada con los ideales de felicidad y el equilibrio psicológico. Sus herramientas son la compasión, el servicio a los demás y el pensamiento positivo.

Para el Dr. Levry la Sabiduría Espiritual Divina debe estar consagrada a la evolución de la humanidad. Él cree que lo realmente trascendental para uno, es la ayuda que le brindamos a las personas para que estas se eleven en su vida.

En qué consiste el Yoga Sukshma Vyayama

Postura de Yoga que beneficia, entre muchas cosas, a la columna. Envato

Existen tres tipos de Vyayama. El primero, es el más sutil, y en sánscrito se le llama como Sukshma Vyayama. Es muy energizante y sus movimientos son dinámicos y de apariencia ligera.

El segundo tipo es el Sthula Vyayama. Es más estático que el anterior y aparentemente no se ve tan enérgico, porque mueve el prana o la energía vital más a nivel interno.

Y por último está el Karana Vyayama. Es el vyayama mental y puede apreciarse una energía especial entre sus practicantes.

El maestro Dhirendra Brahmachari quien publicó “Yoga Sukshma Vyayama”, fue el primero en hablar de esta práctica y, además, fue tutor de Indira Gandhi y su familia.

Actualmente Sukshma Vyayama es lo que entendemos como yoga dinámico, implicando ejercicios que unen respiración y movimiento.

Esta clase de yoga se practica uniendo los mantras (sonidos de gran poder espiritual o psicológico), con la respiración, los movimientos físicos y las posturas de las manos para lograr un equilibrio emocional.

También le podría interesar:

El Dr. Joseph Michael Levry, maestro yogui espiritual, quien desde muy joven se inició en diferentes practicas del yoga, es quien se ha mantenido incursionando el método del sukshma yyayama y la define como una disciplina que incorpora respiraciones clave para brindarle al ser humano una regulación a sus emociones y su cuerpo.

“El Sukshma Vyayama es capaz de desarrollar en el ser humano el potencial para conocerse más mediante una base física conectada con la parte espiritual de cada ser humano”, afirma el Dr. Joseph Michael Levry.

Según Liliana Arocha, Sukshma Vyayama ‘combina mudras, mantras y respiraciones más puntuales’.

También Liliana Arocha, maestra mexicana certificada en Sukshma Vyayama comenta que la intención está en “brindarle a nuestro cuerpo vitalidad, pudiendo así enseñarlo a liberarse de los efectos de algunas enfermedades y hacernos más plenos en nuestras vidas mediante el uso combinando de mudras (gestos de manos), mantras y respiraciones más puntuales”.

Características del Sukshma Vyayama

  • El movimiento siempre debe coordinarse con la respiración.
  • La concentración debe estar enfocada solamente en la respiración y el movimiento del cuerpo.
  • La respiración es sonora y se mueve a través del interior del cuerpo alcanzando toda su capacidad.
  • Los movimientos están unidos y ligados unos a otros, son secuencias armónicas y fluidas.
  • Los movimientos son circulares, unidos y de expansión corporal.

Beneficios del Yoga Sukshma Vyayama

Mediante la práctica, se pone en movimiento todas las partes de nuestro cuerpo físico mediante el uso de la respiración. Esto conlleva una liberación de los canales por donde fluye la energía que nos mantiene saludables y en armonía, así que es altamente sanador.

Se realiza una gran concentración que implica necesariamente una ejercitación de la mente.

Los mantras que se pronuncian durante la práctica de ‘Sukshma Vyayama’, ayudan a calmar la mente. Envato,

Con el manejo de la energía del aire, se logra una armonía entre el cuerpo y la mente que fortalece los músculos y tendones. La parte más beneficiada es la columna vertebral, ya que se libera de tensiones y logra la elasticidad que requiere el cuerpo.

Con la práctica de sukshma vyayama se logra una gran oxigenación en el cuerpo, lo cual contribuye a que el sistema óseo, los tejidos más profundos y todos los órganos recuperen el vigor y la potencia que tiene el cuerpo humano innatamente.

Los mantras que se pronuncian durante la práctica de ‘Sukshma Vyayama’, ayudan a calmar la mente, equilibrar los pensamientos y desahogar las emociones, con el fin de conectarse con uno mismo.

Un reciente estudio de neurocientíficos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en la ciudad de Nueva York, han utilizado selecciones de la serie musical del Dr. Levry,Healing Beyond Medicine” (Sanación más allá de la medicina), para ayudar a reducir el dolor en los niños que están en tratamientos contra algún tipo de cáncer.

El Vyayama es vital para lograr el equilibrio de la salud.

El poder de la respiración en el Vyayama

Sukshma Vyayama enfatiza la práctica de respiración. Envato

En la práctica del Sukshma Vyayama, las técnicas de respiración son diseñadas fundamentalmente para convertir nuestro pecho en una fuente inagotable de alegre fuerza vital. Con cada respiración se fortalece el sistema inmunológico y nervioso. El poder de la respiración abre los pulmones para que la sangre pueda fluir libremente.

El oxígeno es el alimento del cerebro, y los métodos de respiración del Sukshma Vyayama contribuyen a mejorar y aliviar algunos trastornos respiratorios, problemas cardiacos como corazón débil, arterias bloqueadas y problemas de válvulas.

Sukshma Vyayama es el camino más poderoso para conservarnos sanos física, emocional y espiritualmente.

Articulo escrito por Margarita Restrepo

Fuentes: aiyayurveda.com y forbes.com.mx/forbes-life


Artículos similares: