Redacción BLes– Las autoridades del régimen chino continúan encarcelando y “desapareciendo” a sacerdotes y obispos católicos que se niegan a unirse a la iglesia controlada por el Partido Comunista (PCCh).
Reportes recientes indican que los clérigos que deciden permanecer por fuera de la órbita de la Asociación Patriótica Católica China (CPCA, por sus siglas en inglés) han sido obligados a permanecer bajo arresto domiciliario o directamente han permanecido desaparecidos.
La Iglesia católica en China
Desde que el PCCh tomó el poder por la fuerza en China en 1949, las creencias espirituales fueron uno de sus principales blancos de represión.
En lo que respecta a los católicos, los fieles se han dividido entre aquellos que quieren seguir al Vaticano y los que están aglutinados bajo la órbita de la CPCA, la cual es controlada por el PCCh.
Hace dos años se firmó el acuerdo provisional entre Beijing y el Vaticano para el nombramiento de obispos. Si bien los términos del acuerdo se han mantenido en secreto, al parecer se ha acordado que la CPCA proponga sacerdotes para el cargo de obispo, entre los que luego el Papa seleccionaría a uno para el nombramiento.
Según informa UCA News, después del controvertido acercamiento entre Roma y la dictadura china, se alentó al clero clandestino a unirse a la iglesia estatal u oficial, lo que implica afirmar la autoridad del PCCh sobre los asuntos eclesiales.
En este marco es que muchos clérigos clandestinos se han negado a estar bajo las órdenes de la CPCA.
Viendo esta situación, el Vaticano ha reconocido que algunos clérigos pueden optar por no unirse a la CPCA por razones de conciencia. Sin embargo, los que optan por ser independientes del PCCh ven amenazada su libertad de creencia.
Sacerdotes perseguidos y “desaparecidos”
Un sacerdote de la diócesis de Yujiang, distrito que se encuentra bajo la administración de la ciudad-prefectura Yingtan, provincia de Jiangxi, le dijo a Bitter Winter que fue citado tres veces en solo dos semanas por funcionarios locales: “Me dijeron que me prohibirían celebrar misa si me niego a unirme”, dijo.
“Incluso me amenazaron con castigarme de acuerdo con la Ley de Seguridad Nacional si lo hacía”, indicó el clérigo.
Asimismo, UCA News cita el caso del obispo de Nanking, capital de la provincia de Jiangsu, el monseñor Lu Xinping, a quien se le ha prohibido celebrar misa y fue obligado a permanecer bajo arresto domiciliario.
En la provincia de Fujian, el padre Liu Maochun de la Diócesis de Mindong había sido detenido por la Oficina de Asuntos Religiosos. De acuerdo a Asia News, después de permanecer varias semanas desaparecido, el padre Liu volvió a su casa el 18 de septiembre.
El futuro del acuerdo
La noticia de sacerdotes sometidos a arrestos domiciliarios se da a escasos días de la expiración del acuerdo entre el Vaticano y China, el cual vence en octubre próximo.
Desde la firma del acuerdo con China, muchos sacerdotes han denunciado el acoso de las autoridades civiles porque se han negado a unirse a la CPCA. Incluso se han registrado decenas de informes que muestran que el PCCh directamente ha derribado iglesias.
Miguel Díaz – BLes.com