Congresistas de EE UU presentan proyecto de ley para acabar con la sustracción forzada de órganos en China



El Senador republicano Chris Smith de Nueva Jersey y el senador demócrata Tom Suozzi de Nueva York, el pasado 16 de diciembre presentaron un proyecto de ley bipartidista para detener la sustracción forzada de órganos en China, de acuerdo a lo afirmado por el senador Tom Cotton.

El régimen chino ha estado extrayendo órganos a practicantes de Falun Dafa y otros prisioneros de conciencia, durante más de 20 años, y aunque los organismos de Derechos Humanos lo han denunciado abiertamente, aún continúa esta práctica atroz.

En un comunicado de prensa, en el sitio web del Senado, Cotton afirma que, “Según un tribunal internacional de Londres, los médicos chinos sustraen órganos a los detenidos en los campos de prisioneros chinos -a veces mientras éstos aún están vivos- para venderlos en el mercado, alcanzando dividendos por un valor de 1.000 millones de dólares al año”.

A su vez, el senador Smith afirma que “La sustracción de órganos es un acto bárbaro, inhumano y atroz de importancia mundial, ya que las bandas transnacionales de tráfico de seres humanos… e incluso gobiernos -en particular el régimen comunista Chino- matan a inocentes y venden sus órganos con fines de lucro…Un problema mundial requiere una respuesta mundial”.

Esta nueva legislación tiene por objeto evitar que el PCCh continúe con esta práctica inhumana. “Ya es hora de hacer responsable a Beijing por estos actos atroces”, concluye Cotton en el anuncio.

En virtud del proyecto de ley, el Departamento de Estado identificará y castigará a quienes participen en la sustracción forzada de órganos y promoverá sanciones y restricciones efectivas para viajar.

Su reglamentación, una vez sea aprobada, implementará las siguientes cinco sanciones:

1) Negar o revocar los pasaportes de los compradores ilegales de órganos.

2) Exigir a países extranjeros la presentación de informes anuales sobre la sustracción de órganos.

3) Exigir un informe anual a las instituciones médicas y educativas de los Estados Unidos que capacitan a cirujanos de trasplantes de órganos de países con un alto nivel de sustracción forzada de órganos.

4) Prohibir la exportación de dispositivos de cirugía de trasplante de órganos a determinadas entidades.

5) Sancionar a los ciudadanos extranjeros y a las entidades que se dedican a la sustracción forzada de órganos o la apoyan de alguna u otra manera.

Al igual que EEUU, otros países están tomando medidas contra esta práctica. Taiwán prohibió el turismo de trasplantes, tanto a nivel de industria como a nivel individual. Corea del Sur requiere que sus ciudadanos se registren después de trasplantes realizados en países que no aclaran el origen de los órganos. Israel y España, prohíben viajar a China para trasplantes de órganos.

(Fuente: Minghui.org)