Cosas Que No Debes Hacer El 31 De Diciembre

Según la cultura oriental mantiene ciertas tradiciones para recibir el año nuevo, sería lo que nosotros llamaríamos agüeros que se aplican en significado de predecir, interpretar o suponer.

Según estos “agüeros” orientales, aquí te presentamos algunos para este 31 de diciembre que no debes hacer en casa.

No pelearse

Foto de Ketut Subiyanto en Pexels

Como la navidad es una época de reflexión y perdón, evita discutir, debes preservar el espíritu navideño.

No usar tijeras ni cuchillos

Foto de Dima Valkov en Pexels

Se cree que representan peligro y odio. Muchas familias orientales no cocinan este día, preparan la comida el día anterior para no tener que usarlos. 

No corregir

Foto de Monstera en Pexels

Se evita castigar y corregir a los niños este día con el motivo de tener un año sin discusiones.

No sacar la basura ni barrer

Foto de RODNAE Productions en Pexels

Se tiene la creencia que esto va en contra de la prosperidad y la suerte en el hogar, por ello se barre y se saca la basura un día antes.

No romper loza

Foto de cottonbro en Pexels

Es de mala suerte que se rompa un plato o cualquier otra vajilla. Se cree que esto predice una escasez de dinero. Si llega a suceder, se debe recoger todos los pedazos y mantenerlos juntos en un recipiente.

No lavarse el cabello

Foto de Armin Rimoldi en Pexels

Se cree que, al no lavarse, la energía concentrada en tu cabeza se conserva hasta que llegado el reloj que marca la media noche, esta energía se transforma y pronostica una buena suerte en el año nuevo.

No vestirse de blanco y negro

Foto de Artem Podrez en Pexels

En la cultura china estos dos colores se relacionan con la muerte.

No dormir la siesta

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

De esta manera se evita el cansancio y la vagancia durante el año.

No lavar la ropa

Foto de Sarah Chai en Pexels

Se considera en la cultura oriental que este inicio de año, es el cumpleaños del Dios del agua, por lo que se enojaría si lo ensucian.

No comer carnes ni cereales

Foto de Eiliv Aceron en Pexels

Se cree que las deidades del año nuevo son vegetarianas y se molestarían si la dieta no es apropiada. Por otra parte, lo cereales son el alimento básico de las clases bajas orientales, conllevan el prejuicio de la falta de prosperidad.

No afeitarse ni cortarse las uñas

Foto de Nick Demou en Pexels

Tiene el significado que cortase trae dolor, por lo que se quiere evitar esto en el año nuevo, también el sufrimiento en las relaciones.

No regalar cosas relacionadas con el número 4

Foto de cottonbro en Pexels

En la tradición china, el número 4 es relacionado con la muerte.

Evitar tomar medicamentos

Foto de Darina Belonogova en Pexels

Esto se aplica salvo que sea indispensable, tiene el significado que atrae enfermedades y debilidad.

No perder cosas

Foto de Timur Weber en Pexels

Evita perder tus cosas, especialmente tu billetera, esto simboliza la pérdida de dinero durante el año.

No nombrar a quien te despierte el primer día del año

Foto de Tirachard Kumtanom en Pexels

Se cree que, si lo haces, se puede generar una dependencia excesiva durante los doce meses.

Redacción, Sonia Montañez con información de infobae.com para VCSradio.net