Todo Latinoamérica espera expectante los resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador, uno de los pocos países que escapa del llamado “narcosocialismo” que cubre casi todos el subcontinente.
Luisa González se enfrentará a Daniel Novoa
Tras los comicios del 20 de agosto los resultados muestran con el 84 por ciento de las actas escrutadas, a la candidata del correísmo, Luisa González, quien obtuvo el 33 por ciento de los votos, seguida del empresario Daniel Noboa con el 24 por ciento.
La elección refleja la polarización política en Ecuador
La elección refleja la polarización política en Ecuador. González es una exministra del gobierno de Rafael Correa, quien fue derrocado en 2017. Noboa es un empresario y filántropo que ha a pesar de su falta de experiencia política defiende la trayectoria democrática del país.
Elecciones presidenciales de Ecuador el 15 de octubre
La segunda vuelta se celebrará el 15 de octubre. Los ecuatorianos tendrán que decidir entre un regreso al pasado correísta o una nueva dirección para el país.
Ese día las elecciones presidenciales de Ecuador serán una contienda cerrada. Noboa ha logrado captar el descontento de los ecuatorianos con el establishment político. González tiene la desventaja del apoyo del correísmo, al que se le carga con la muerte del candidato Fernando Villavicencio.
El resultado de la elección será importante para el futuro de Ecuador. Si González gana, el correísmo podría regresar al poder, ampliando aún más la influencia izquierdista de la región, cuyos más tristes exponentes son Cuba, Venezuela y Nicaragua, países marcados por la pobreza y el autoritarismo de sus impopulares líderes.
Si Noboa gana, Ecuador podría dar un giro hacia la derecha, constituyéndose en un posible fortín de la democracia latinoamericana.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada: La abogada, Luisa González, y el empresario Daniel Noboa. (Toma de pantalla: YouTube/La Verdad informa Ecuador).
También le puede interesar: