
La Dra. Kathleen Ruddy, renombrada oncóloga quirúrgica, revela que la ivermectina ha curado con éxito a pacientes con cáncer terminal, mostrando recuperaciones milagrosas. Este descubrimiento podría revolucionar el tratamiento del cáncer y ofrecer nuevas esperanzas a millones de personas.
En un giro sorprendente en la lucha contra el cáncer, la Dra. Kathleen Ruddy, una reconocida oncóloga quirúrgica estadounidense, ha revelado resultados prometedores sobre el uso de la ivermectina, un medicamento tradicionalmente conocido como antiparasitario, en pacientes con cáncer terminal. Estos hallazgos abren nuevas puertas en el tratamiento de una enfermedad que ha desafiado a la medicina durante décadas.
Ivermectina: Un Héroe Inesperado en la Oncología
La Dra. Ruddy compartió historias de recuperación milagrosa en tres pacientes que habían agotado todas las opciones de tratamiento convencionales. Uno de los casos más destacados fue el de un hombre con cáncer de próstata en etapa cuatro. Este paciente, a quien se le había pronosticado una muerte inminente, experimentó una recuperación asombrosa después de tomar ivermectina. En solo seis meses, las lesiones metastásicas comenzaron a desaparecer, y en menos de un año, el paciente estaba libre de cáncer y disfrutando de una vida activa.
Historias de Esperanza
Otro caso notable fue el de Eddie, un hombre con dos tumores esofágicos irresecables que no podía tragar y había perdido considerablemente peso. Después de comenzar el tratamiento con ivermectina, Eddie mostró signos de mejora en pocas semanas, recuperó la capacidad de tragar y ganó peso. Eventualmente, un escaneo reveló que sus tumores habían desaparecido completamente, marcando una recuperación total.
El tercer caso involucró a una paciente con un cáncer de hígado severo. Después de una cirugía sin éxito, la paciente comenzó a tomar ivermectina. En pocas semanas, una ecografía mostró que su hígado estaba completamente limpio de cáncer.
Impresionada por estos resultados, la Dra. Ruddy ha lanzado un estudio observacional multicéntrico para investigar cómo la ivermectina y otros medicamentos reutilizados pueden afectar las tasas de supervivencia del cáncer. Este estudio busca validar estos hallazgos preliminares y explorar el potencial de la ivermectina como agente anticancerígeno.
La Dra. Ruddy también ha expresado su frustración con las agencias federales, como el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), acusándolas de suprimir el uso de la ivermectina. Según ella, estas agencias han sido “incompetentes” al no permitir que más pacientes se beneficien de este posible tratamiento.
Un Futuro Prometedor
Mientras la comunidad médica sigue observando estos casos con interés, la Dra. Ruddy continúa su misión de descubrir por qué un medicamento antiparasitario como la ivermectina podría tener un impacto tan significativo en el tratamiento del cáncer. Su trabajo no solo abre nuevas posibilidades para pacientes que han agotado todas las demás opciones, sino que también desafía las normas establecidas en la oncología, invitando a una reevaluación de los tratamientos convencionales y emergentes.
Le puede interesar: