Preocupación por los intentos de la OMS para ‘controlar el mundo’

El organismo podrá controlar los recursos de las naciones. Podrá cerrar fronteras, declarar confinamientos, y medicar a las personas, incluyendo las vacunas u otros productos similares.

El poder global que está acumulando la Organización Mundial de la Salud (OMS) es tal que preocupa a los analistas. Estos indagan a profundidad la letra menuda de uno de sus proyectos más controvertidos: El Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

No solo preocupan las importantes disposiciones que se están tomando mediante el RSI, sino el carácter irregular que revisten los 194 delegados que deciden sobre él por el resto del mundo, sin haber sido elegidos.

Además, no rinden cuentas, y sus ordenamientos no requieren de las firmas de los presidentes ni de su consentimiento, y menos aún del de los 8.000 millones de personas a las que someten.

Actualmente, se están alistando las enmiendas al RSI que contemplan, entre otras cosas, que sus instrucciones son obligatorias para los Estados, que quedan comprometidos a aplicarlas. También el Director General obtiene el poder, totalitario, de declarar emergencias de forma independiente. Asimismo, vigilará a todos los Estados, y compartirá los datos de todos ellos sin su consentimiento.

Adicionalmente, la OMS podrá controlar los recursos nacionales de las naciones, entre ellos las contribuciones financieras, el suministro de propiedad intelectual y otros conocimientos especializados. Podrá cerrar fronteras, declarar confinamientos, y medicar a las personas, incluyendo las vacunas u otros productos similares.

El educador y divulgador de las repercusiones mundiales de las respuestas políticas a la pandemia de COVID-19, Hugh McCarthy, es uno de los analistas que plantea estas preocupaciones, además de resaltar todo el poder que se confiere a un hombre, que como Director General, ni siquiera es elegido por los países obligados.

El énfasis se hace en el hecho de que de esa manera la OMS respondería a las “emergencias de salud pública” en todo el mundo y, advierten los críticos, despojando significativamente a las naciones de su soberanía, con el peligro de crear un estado totalitario mundial.

Peor aún, de acuerdo con el investigador, James Roguski, con las polémicas enmiendas la OMS eliminaría la mención al “respeto a la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas”.

Por otro lado, el profesor de derecho internacional en la Universidad de Illinois, Francis Boyle, JD, Ph.D., considera que “el tratado propuesto por la OMS viola la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados”, que fue ratificada en 1969, y que Boyle describió como “el derecho internacional de los tratados”, para todos los estados del mundo.

Asimismo, Boyle destaca la intervención en la OMS de polémicas personas y entidades que tendrán el control, como Tony Fauci , Bill Gates, la Big Pharma, la industria de la guerra biológica, el Foro Económico Mundial y el régimen comunista chino que paga una buena parte de sus facturas.

Por otro lado, es de recordar que el multimillonario, Bill Gates, es el mayor aportante de la ONU, de quien depende en gran medida la OMS. Gates también es un poderoso productor de vacunas a través de las cuantiosas inversiones que posee en las grandes farmacéuticas fabricantes, todo lo cual aumenta las preocupaciones por el RSI.

Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.

Locución, Ignacio Lo Bello

Imagen de portada: El Director General de la OMS, Tedros Abhamon. (Toma de pantalla: YouTube/RTVE Noticicias).