7 minutos de lectura. En la 51° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (UNHRC), China expresó sus intenciones de elegir al próximo Dalai Lama. El pasado 3 de octubre en reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, China aclaró que tiene la intención de nombrar al próximo Dalai Lama o Buda viviente. […]
Archivos de Etiquetas: tibetanos
5 minutos de lectura. Desde 1959 China lleva a cabo un genocidio cultural y persecución religiosa en el Tíbet. Este país necesita ayuda de la comunidad internacional. Desde que el Partido Comunista Chino, PCCh, subió al poder, ha estado persiguiendo y reprimiendo al budismo tibetano. Esta situación hasta el momento no ha disminuido y, por […]
En VCSradio.net continuamos compartiendo los relatos de algunos creyentes de diferentes religiones y prácticas espirituales, perseguidos por sus creencias. A continuación sus historias: Kusho Golok Jigme, monje budista tibetano Como cineasta ha denunciado la persecución religiosa mediante la realización de documentales sobre los derechos humanos del pueblo Tibetano, tales como: “Leaving Fear Behind” (Superar el […]
La persecución religiosa ha sido uno de los hechos mas crueles y repetitivos en la historia de la humanidad, lamentablemente, el derecho a tener creencias religiosas, es una gran molestia para algunos grupos enfocados en mantener el poder y la riqueza; su objetivo es destruir aquello que consideran su mayor amenaza: “Los Creyentes”. A continuación, […]
Desde el 2013, cuando Xi Jinping subió a la presidencia de la República Popular china, las religiones, grupos étnicos y espirituales, han sufrido un intenso control y terrible persecución con el fin de obligar a la gente a seguir las políticas y doctrinas del gobierno. China, el peor violador de la libertad religiosa en el […]
Las minorías étnicas musulmanas uigures y kazajas residen principalmente en el noroeste de China y su legado data de antiguos comerciantes en la Ruta de la Seda. Sin embargo, con la usurpación del poder por parte del Partido Comunista de China (PCCh) en 1949 y la persecución a los creyentes religiosos, en las últimas décadas, […]