Cómo reconocer los síntomas de un derrame cerebral


Un derrame cerebral o ataque cerebrovascular (ACV) se refiere a una lesión en el cerebro ocasionada por la interrupción de la irrigación sanguínea.

De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Neurología de Trastornos y Derrames Cerebrales (NIH, por sus siglas en inglés), este tipo de lesión en el cerebro ocupa el tercer lugar entre las principales causas de muerte en los Estados Unidos y es una de las principales causas de invalidez grave o prolongada en los adultos.

Sus principales causas son la presión arterial alta, problemas cardíacos, diabetes, colesterol alto, y fumar.

Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: El accidente cerebro vascular isquémico que ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre  por un coágulo trombótico (en una arteria muy estrecha) o embólico (cuando un coágulo se desprende de alguna parte del cuerpo y viaja al cerebro); y el accidente cerebrovascular hemorrágico que puede ser causado cuando la placa tapona las arterias.

Las señales y síntomas de un ataque carebrovascular son: Súbita dificultad para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación, súbito adormecimiento o debilidad en la cara, el brazo o la pierna (especialmente en un lado del cuerpo), súbita dificultad para ver con uno o con los dos ojos, súbita confusión, dificultad para hablar o entender, súbito dolor de cabeza severo, sin causa conocida.

Ante cualquier síntoma mencionado, es primordial ponerse en contacto de la atención médica de emergencia, ya que cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, mayor será el daño.

Cada minuto que pase después de un derrame cerebral es crucial para lograr revertir las consecuencias de esta lesión, al mismo tiempo que aumenta las probabilidades de sobrevida de la persona. 

Redacción Bles

Música dramática #1 Arte del silencio- Oroclick