Estados Unidos denunció “los horrores de la represión estatal” de los derechos humanos perpetrados por el régimen chino, de acuerdo con las palabras del Subsecretario de Estado, John J. Sullivan, el 24 de septiembre ante más de 30 países, en Nueva York.
Asimismo, el alto funcionario resaltó la responsabilidad de la ONU y sus miembros, frente a los relatos de los sobrevivientes de los horrores cometidos por el régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales de las minorías, grupos religiosos y espirituales especialmente a Falun Gong y contra la etnia Uighur, según Global News.
“Invitamos a otros a unirse al esfuerzo internacional para exigir y obligar a poner fin de inmediato a la horrible campaña de represión de China”, dijo el alto funcionario.
Igualmente, instó a las naciones a buscar el acceso “inmediato, sin obstáculos y sin supervisión” a Xinjiang, China, región donde habitan los uigures, para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR).
Por su parte, Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia del Servicio Europeo de Acción Exterior se unió expresando la necesidad de acceder a la región de Xinjiang, y recalcando la alarma en la UE por los abusos cometidos en ese lugar.
Por su parte el presidente estadounidense Donald Trump también expresó ante la Asamblea General de la ONU la urgencia por el respeto a la libertad de conciencia de las personas.
“Hoy le pido a todas las naciones que se unan de forma urgente a esta obligación moral. Le pedimos a los gobiernos del mundo que también respeten el derecho de todas las personas de seguir su conciencia, vivir por su fe y también dar gloria a Dios”, dijo el presidente Trump.
Igualmente, en otro evento sobre la defensa de la libertad religiosa el jefe de estado se refirió al compromiso de su país por defenderla.
“Este derecho fundamental está cada vez más amenazado en todo el mundo. Es difícil de creer, pero el 80 por ciento de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa está en grave peligro o incluso completamente prohibida”, dijo el presidente Trump según un comunicado de la Casa Blanca.
El Partido Comunista Chino (PCCh, por la sigla) ha sido ampliamente criticado por los millones de encarcelamientos extrajudiciales de miembros de las minorías raciales o por la persecución religiosa, como los Uighures, y los practicantes de Falun Dafa, entre otros. (Fuente: Bles.com)
