¿Es aconsejable consumir huevo con frecuencia?


Las propiedades del huevo son muy recomendables para las personas, según Instituciones, sin embargo, para otras, su consumo debe tener restricciones para prevenir enfermedades.

Según los investigadores: “El huevo es uno de los alimentos más completos y un ingrediente básico en la alimentación y la cocina, dada su cantidad de nutrientes y muy pocas calorías, además de su composición grasa saludable, el huevo, aporta proteínas muy asimilables para el organismo, aminoácidos esenciales, y todas las vitaminas; también contiene minerales de gran interés (hierro, fósforo, selenio). Igualmente, contiene antioxidantes como vitamina E, carotenoides, ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo”.

 La Fundación Española del Corazón (FEC) se interesó por el tema e hizo un Estudio nombrado HELENA relacionado con la ingesta de huevo y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes; papel de la actividad física en la Universidad de Granada, después de tener una muestra de 380 adolescentes, concluyó que: “No existe una asociación entre la ingesta de huevo y el perfil lipídico, la adiposidad, la resistencia a la insulina, la tensión arterial, la capacidad aeróbica o el índice de riesgo cardiovascular en los sujetos estudiados”, explica el Dr. Leandro Plaza, presidente de la FEC. (Fuente: Vision Times).