¿Tu Mascota Está Envejeciendo? Aprende Sus Cuidados

7 Minutos. Las mascotas ancianas requieren de cuidados especiales y diferentes en esta etapa, entérate cuáles son estos cuidados. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…

¿Tu mascota está envejeciendo? Aprende sus cuidados

A partir de los 7 años, se considera que una mascota comienza a entrar en la etapa de la vejez, un periodo de tiempo comparativamente más corto que el de una persona. Por eso, se hace necesario tener más presente los cuidados especiales para con su salud.

Es un hecho que, con el paso del tiempo, no solo los hábitos y comportamientos de nuestras mascotas cambian, sino que además su salud comienza a deteriorarse y muchas enfermedades nuevas aparecen.

La revista especializada en mascotas Petmi, indica que para cuidar a nuestras mascotas ancianas es aconsejable tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Procura darles una buena alimentación

Imagen de Pxfuel

Al alcanzar una etapa adulta tanto perros como gatos reducen su actividad física, así que hay que tener en cuenta que su alimento debe tener un aporte menor de calorías para que así evitemos que engorden.

Una dieta que sea equilibrada en nutrientes puede reducir la fatiga en los órganos envejecidos, así que es conveniente alimentarlos con proteínas de fácil digestión, nivel reducido de grasas y un aporte adecuado de fibras.

Rutina de ejercicio

Imagen de Blue Bird en Pexels

Es importante que una mascota pueda ejercitarse, aunque no de la misma manera como lo haría una mascota en edades tempranas, al llegar a la vejez los movimientos de nuestras mascotas deben ser más suaves a fin de evitar lesiones en las articulaciones y huesos.

Se puede sacar a la mascota a dar un paseo por 20 minutos, ajustándose también a su condición de salud y procurando estar atentos a que mientras caminan no se haga evidente un estado de fatiga o dolor.

Cuidados de la piel

Imagen de Pxfuel

De acuerdo con la revista Petmi, resulta conveniente bañar a tu mascota con champús especiales para pieles sensibles, se recomienda hacerlo en un intervalo de  20 días. Si prefieres puedes hacerlo con agua tibia, lo importante es que a la hora de secarlo compruebes que no quede húmedo, esto prevendrá la aparición de hongos en la piel.

Los bichos como pulgas y garrapatas son particularmente perjudiciales para los perros que tienen una edad avanzada, por eso, procura hacer un control de estos bichos para mantenerlos alejados del cuerpo de tu mascota y prevenir enfermedades asociadas a estos.

Visitar al veterinario periódicamente

Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels

Cabe resaltar que una mascota en edad adulta debería de tener la posibilidad de visitar al veterinario por lo menos 2 veces al año, de esa manera se puede hacer un mejor seguimiento a cualquier condición que presente su salud como resultado del paso de la edad.

Te puede interesar Los animales como terapia para el bienestar

Entre los problemas relacionados a la edad en nuestras mascotas podemos encontrar: cáncer, enfermedades cardíacas y renales o del tracto urinario. Por otro lado, algunas mascotas además presentan enfermedades hepáticas, diabetes, enfermedades óseas o articulares.

Salud mental

Imagen de Pixabay

Sin importar la vejez, es importante que nuestra mascota pueda tener espacios de juego en el que ayudemos a su estimulación mental, además si debido a la vejez nuestros perros o gatos desarrollan problemas de visión, olfato, oído, o movimiento, será necesario adecuar la rutina de juego y adaptarla a una que esté al nivel de sus condiciones físicas.

Cariño y afecto

Imagen de La Miko en Pexels

Esta etapa en la vida de nuestras mascotas, es una en la cual no puede faltar el cariño, ya que, por lo general, nuestras mascotas se sienten más susceptibles como resultado de los achaques de la vejez, por lo que suelen apegarse aún más a sus amos, así que prémialo con Snacks, regálale juguetes cuando veas que está sólo, acarícialo y bríndale masajes.

Si tienes presente cada una de las características antes mencionadas y te haces consciente de sus necesidades, harás una contribución muy especial para que su salud se encuentre en los niveles más óptimos a medida que vive su etapa de la vejez en familia.

Recuerda que este tiempo es uno en el que debes cuidar más a tu mascota, pues con la llegada de los años los síntomas de enfermedad pueden volverse más persistentes, y por lo mismo, ellos pueden ser más vulnerables, así que sigue estos consejos y tu familia disfrutará de la mascota por muchos años más.

Redacción:  César Múnera para VCS Radio.net

Imagen de Portada: Pxfuel

Locución: Katia Comas y José Zuluaga

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí