Susan Boyle, la cenicienta de la canción – Recomendado musical de la semana
¿Recuerdas a Susan Boyle, la cantante escocesa que luchó por conquistar el mundo con el poder de su voz desafiando las ideas preconcebidas, recordándonos a todos que nunca debemos juzgar un libro por su portada?
El interés global de la artista, fue suscitado por el contraste entre su impactante voz y su apariencia sencilla en el escenario. La cantante, llamó la atención del público internacional el 11 de abril de 2009, cuando hizo su aparición en el concurso británico como participante en “Britain’s Got Talent”, cantando “I Dreamed a Dream” del clásico musical – Los Miserables.

Susan Boyle, la cenicienta de la canción es la historia de este personaje artístico que ha pasado por muchos matices como la estigmatización escolar y social, la soledad, la oscuridad, la angustia, los aplausos, la riqueza y la gloria; ha sido muy inverosímil.
Desde su nacimiento en 1961 en Blackburn – Escocia, tras un parto complicado para su madre de 47 años que desencadenó en la recién nacida hipoxia (deficiencia de oxígeno en la sangre); erróneamente se creyó durante muchos años, que esta situación hubiese provocado daño cerebral en la pequeña, este equivocado diagnóstico acompañó su infancia y cada dificultad en su vida era asociada a aquel supuesto daño cerebral, que la etiquetó y era llamada “Simple Susi” por los niños en su clase.
Situación que fue desmentida en el año 2013, por la misma la cantante quien luego de consultas con varios especialistas, reveló que tan solo un año antes le habían diagnosticado el “síndrome de Asperger” (disfunción neurológica crónica que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales); en tanto que su coeficiente intelectual estaba por encima de la media.

Creció en un ambiente musical, su madre una mecanógrafa que tocaba piano y su padre un bombero que cantaba. Desde los cinco años, mostró su inclinación por el canto, y a los doce se unió al coro de la iglesia.
Antes de presentarse en el programa que la lanzó a la fama, participó en varios concursos de canto, entre ellos en 1995 en el programa “My Kind e People” (Mi tipo de gente), un show de talentos, conducido por el humorista británico Michael Barrymore, interpretando “I Don’t Know How To Love Him”. Este humorista tuvo un trato despectivo con Susan auspiciado también por las risas de los espectadores del evento; ya que, durante su presentación se burla cruelmente de ella sin apreciar su calidad interpretativa.
El 11 de abril de 2009 a sus 47 años de edad, Susan Boyle se presenta en “Britain’s Got Talent”, un programa británico que busca destacar destrezas artísticas anónimas. Al ingresar al escenario surgieron algunas risas de los espectadores, motivadas por su imagen que no se ajustaba a los prejuiciosos parámetros esperados.
Te puede interesar «Hallelujah», desde la perspectiva de Leonard Cohen
No obstante, cuando la mezzosoprano inició su interpretación de “Dreamed a dream” – Yo soñé un sueño, del clásico musical Los Miserables, todo cambió en cuestión de segundos, las burlas se convirtieron en un profundo silencio envuelto en una cálida admiración, continuando con una ovación interminable mientras ella cantaba con su angelical voz. Los cuatro miembros del jurado votaron positivamente para que continuara en el concurso. Desde aquel momento cambió su vida para siempre.
Terminado el certamen la cantante mostró síntomas de un agudo agotamiento físico y mental, por la presión de su nueva vida, por lo que estuvo algunos días recluida en una clínica para su recuperación.

Susan Boyle se había convertido en una mujer famosa. Al poco tiempo, fue entrevistada por Larry King y Oprah Winfrey, dos gurús televisivos para los que algunos famosos esperan por años. Muy tímida y con respuestas rápidas y cortas abordaba sus primeras entrevistas; era lógico pues pasaba de ser una mujer solitaria desempleada, que durante algún tiempo fue cocinera y en los últimos años previos al concurso cuidó de su madre enferma, a una estrella global que daba 60 entrevistas en una semana.
En julio de 2009 estaba cantándole al presidente Barack Obama en la conmemoración por el “Día de la Independencia de los Estados Unidos”, continuando con cientos de presentaciones, más y más entrevistas y un sinnúmero de conciertos especiales como los ofrecidos a la Reina Isabel II y el Papa Benedicto XVI.

Tras el lanzamiento de su álbum “I Dreamed a Dream”, fue aclamado como el álbum debut en Reino Unido, más vendido de todos los tiempos. Hasta la fecha, ha vendido 25 millones de discos en todo el mundo y registró 250 millones de transmisiones de audio y 650 millones de visitas a YouTube. El año siguiente lanzó “The Gift”, con el cual tuvo el mismo éxito. Y en 2011 dio a conocer “Someone to Watch Over Me”, estimándose que ha vendido unas 30 millones de copias entre sus tres discos. La cantante lanzó siete álbumes, el más reciente se lanzó en 2019 y se llamó “Ten”; una recopilación de sus mayores éxitos en la última década.

Con el éxito vino el dinero y Susan adquirió una casa de ensueño; tras mudarse a una propiedad de medio millón de dólares, se dio cuenta que el lujo y la ostentación no eran lo suyo, que extrañaba su vida pueblerina y decidió regalarle la mansión a una de sus sobrinas y comprar la casa donde vivió toda su vida.
Al respecto, Susan contó en una entrevista a la revista People en 2019 “Nunca quise ser una diva … Vivo donde crecí, no necesito mansiones y todavía me gusta tomar el ómnibus o caminar hasta el supermercado y elegir qué voy a cenar”.
Han transcurrido 12 años desde que cumplió un sueño que la llevó a ser galardonada como mejor artista femenina en los “World Music Awards” de 2012 y sigue activa musicalmente, gozando de amplio reconocimiento internacional.

A pesar de su fama y gran caudal económico producto de su carrera artística, Susan Boyle conserva la sencillez, bondad, optimismo y pureza de su alma. Continúa participando en la iglesia de su pueblo, ayuda a toda su familia: ocho hermanos y dieciséis sobrinos a convertirse en profesionales.
Reside aún en la misma vivienda de la pequeña localidad de West Loathian – Escocia, en la que ha pasado la mayor parte de su vida. A pesar, de que ni ella ni la casa reformada con los millones que le ha reportado la música son las mismas, Susan quiere mantener la esencia de siempre y afirma: “Me gusta tener los pies sobre la tierra en que he echado mis raíces”.
Redacción: Claudia Franky, para VCSradio.net
AUDIO
Canción: I Dreamed A Dream (From “Les Miserables”)
Artista: Susan Boyle
Álbum: I Dreamed A Dream
Fecha de lanzamiento: 2009
Puedes escuchar y descubrir más recomendados musicales haciendo click aquí.