Trump dice que será arrestado y llama a protestar

Tiempo de lectura 4 minutos. Trump, sigue soportando la persecución continua que desde hace siete años impulsan los demócratas en su contra

El expresidente estadounidense, Donald Trump, quien es ahora el candidato mejor posicionado para ser reelegido el año próximo, denunció los planes de la Fiscalía de Manhattan, Nueva York, en su contra.

Así lo divulgó a través de su plataforma, Truth Social, hace dos días: “Filtraciones ilegales de una oficina corrupta y altamente política del fiscal del distrito de Manhattan… indican que, sin que se haya podido probar ningún delito… el candidato republicano y expresidente de los Estados Unidos de América, líder de lejos, será arrestado el martes de la próxima semana”, agregando: “¡Protesta, recupera nuestra nación!”

Trump, sigue soportando la persecución continua que desde hace siete años impulsan los demócratas en su contra, y al parecer, este es el intento más reciente para impedir que tome las riendas del país, una vez más.

En este caso, la fiscalía de Manhattan resucita un proceso del 2016, según el cual Trump habría pagado a la actriz porno Stormy Daniels 130.000 dólares, a cambio de su silencio por una aventura ocurrida diez años atrás. No obstante, también se especula que se le acusará por el manejo del dinero de su campaña presidencial.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Kevin McCarthy, denunció por Twitter esa investigación: “Aquí vamos de nuevo: un escandaloso abuso de poder por parte de un fiscal radical que deja libres a criminales violentos mientras persigue una venganza política contra el presidente Trump”.

Hasta el exvicepresidente que actuó junto con Trump durante su periodo al mando, Mike Pence, consideró que se trataba de un enjuiciamiento cargado políticamente.

De todas maneras, aunque no hay una acusación directa contra Trump, hasta ahora, ya se empezaron a descargar barricadas metálicas para aislar las instalaciones de la corte donde se presentarían los cargos contra este. En cierto sentido, esta sería una confirmación de que sí sería detenido.

Las implicaciones de esa posible detención son incalculables, dado el aprecio que más de 70 millones de ciudadanos le profesan a Trump, además de todas las decepciones que surgen ante la polémica administración del presidente Joe Biden.

De hecho, muchos de los seguidores de Trump se presentaron el 19 de marzo ante la Torre Trump de Nueva York para expresar su solidaridad con su ídolo, obstruyendo por completo el tránsito por esa vía. En este sentido se pronunció también el multimillonario dueño de Twitter, Elon Musk, calculando que si se encarcela al expresidente, su reelección sería imparable el año próximo.

Hay quienes opinan que se trataría de una estratagema mediática para animar a los opositores demócratas, y que luego de detener a Trump y tomarle algunas fotos, este sería liberado a las pocas horas.

Otras personas, como el usuario de Twitter, @Callereporte, marcan la diferencia en el desempeño como presidentes entre Trump y el también expresidente Obama: “Qué curioso, Trump firmó 7 Tratados de Paz a nivel mundial y es perseguido políticamente y desprestigiado por los medios. En cambio, al globalista Obama por invadir 7 países en 8 años y asesinar miles de personas lo premiaron con el Nobel de la Paz”.

Es de esperar que, tras siete años de persecución, Trump también saldrá indemne de este caso menor, y muy posiblemente, fortalecido al máximo como el líder indiscutible de la mayoría de los estadounidenses.

Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.

Imagen de portada: El expresidente estadounidense, Donald Trump. (Toma de pantalla: YouTube/Brian Tyler Cohen).