Tuina: Masaje Ancestral Para Sentirnos Como Nuevos

Existen momentos en que nos sentimos tan cansados y agobiados por todo lo que nos afecta en el
día a día, que se nos hace necesario parar y tomarnos un descanso para renovar nuestras energías
y seguir adelante.

El Tuina es una forma de masaje que, mediante movimientos con las manos en el cuerpo de una
persona sobre diversos puntos específicos, puede sanar y prevenir malestares.

Origen y evolución del masaje Tuina

Su nombre es de origen chino: tui (empujar) y na (agarrar); estos masajes actúan sobre los puntos
energéticos y los meridianos, además hacen parte de dos de las 80 técnicas que se utilizan en esta
terapia ancestral.

El Tuina es el fundamento de la mayoría de los masajes, como el shiatsu. Es más antiguo que la
acupuntura ya que cuenta con más de dos mil años de historia.

En China, los hospitales promueven las dos opciones: la medicina tradicional y la convencional. De
esta manera los pacientes pueden escoger el tratamiento que prefieran. Algunos eligen las dos
opciones.

A través del tiempo este término fue evolucionando, alcanzando un desarrollo que pulió los
entendimientos en esta materia.

Beneficios del masaje Tuina

Los beneficios que se logran en la aplicación de este masaje milenario son, relajación,
estimulación de la inteligencia curativa del cuerpo, sanación de deficiencias musculares,
emocionales y orgánicas, entre otros.

Un masaje tuina es una buena opción para personas de todas las edades. Los niños y los ancianos son
quienes más provecho consiguen, ya que no tiene contraindicaciones, ayudando al equilibrio físico, emocional y mental.

El cuerpo alcanza un estado como de reinicio, por esta razón no es de extrañar que con el pasar de
los días, las personas se sientan como nuevas.

Ayuda a solucionar molestias en los huesos, músculos y ligamentos. Trata las lesiones deportivas y
es excelente para aliviar problemas como la artritis, ciática, espasmos musculares, dolor en el
cuello, hombros espalda, cadera, piernas, rodillas y tobillos.

De igual manera, es muy efectivo para mitigar el dolor de cabeza, migraña y eliminar el insomnio.
Además de beneficiar a los sistemas digestivo, respiratorio, reproductivo y ayudar a problemas de
infertilidad, así como en la menstruación.

Otro de sus usos es que puede reducir y mejorar el síndrome del autismo. Leonid Rozman, desarrolló un procedimiento en su Tui Na Centre de Londres, que, al ser aplicado por los padres a
sus hijos autistas, estos reaccionaban de manera positiva a este masaje, por ser estructurado e
imaginable.

Reflexology foot massage

Es necesario que el qi (energía primordial) fluya

El cuerpo posee catorce canales, a los que se les llama meridianos y por medio de estos fluye el qi
o energía primordial.

Es muy importante para nuestra salud, que el qi se mueva en armonía por todo el cuerpo,
ya que, al aparecer un mínimo atascamiento, las molestias y enfermedades surgirán.

Esto es lo que puede causar esta falta de circulación armoniosa del qi: estrés, tensión física
por malas posturas, falta de sueño, dieta incorrecta y falta de ejercicio son causas externas. El
calor excesivo, el frío, la humedad, el aire son factores del ambiente y corresponden a las causas
internas.

Así mismo, se destaca la importancia de nuestra parte emocional, ya que la inestabilidad en un
área causa impacto en otras: el miedo, los disgustos, la ansiedad y demás emociones negativas,
afectan nuestra buena salud.
El masaje Tuina pretende devolver la eficiente fluidez del qi, utilizando formas de manipulación
flexibles, enérgicas, penetrantes y constantes, y haciendo presiones dispersoras y tonificantes.

Técnicas utilizadas durante el masaje Tuina

Encontramos técnicas de movimientos concretos como amasar, restregar, frotar, alisar, estirar,
friccionar, palmotear, hacer vibrar, rozar, etc.Se involucran los codos, los antebrazos, los dedos y las muñecas en este masaje enérgico que asombra al inicio por su profundidad en sus movimientos, en las partes de mayor tensión en el cuerpo.

Aunque la mayoría de personas se acostumbran a este tipo de masaje muy pronto, llegando
incluso a encontrarlo adictivo.

Existen puntos en que la manipulación debe ser progresiva y de varias sesiones por encontrar
bloqueos profundos que se trabajarán presionándolos para llegar al meollo del problema; por lo
tanto, estos puntos suelen ser dolorosos.

El buen término de este masaje, depende en gran medida de la combinación de puntos en los que
se trabajen y no tanto en la presión que se le ejerza.

Recomendaciones para una sesión de masaje Tuina

Llegar por lo menos una hora antes de haber comido.

Acostarse o sentarse en una camilla.

El terapeuta cubre al paciente con una sábana de algodón para transmitirle seguridad y confort.

Como el masaje se realiza a la medida de la persona que lo recibe, el terapeuta hará las preguntas
necesarias sobre la salud del paciente para poder hacer así un buen diagnóstico de la energía en
los meridianos, el pulso y la lengua.

Tener una actitud tranquila en donde se relajen la mente, los músculos y se respire normalmente.

Comenzamos la sesión: se trabaja espalda y cuello, masajeando para deshacer nudos, presionando a
profundidad.

Para restituir la circulación en los meridianos, el terapeuta ejerce presión sobre puntos de energía
específicos.

Se continúa con las piernas y pies, para terminar en la cabeza y los brazos.

Para prevenir mareo, evitar levantarse muy rápido de la camilla.

Por último, tomar agua, esto ayudará a una efectiva hidratación luego del tratamiento.

Te invitamos a tener en cuenta esta excelente alternativa de masaje terapéutico ancestral para
que puedas continuar tu vida con energía renovada y entusiasmo.

Escrito por Darío Chaparro para VCS Radio.net

Fuentes: CuerpoMente y Cosmetólgoas.com