
Al menos 70 inmigrantes ilegales africanos se encuentran varados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, es una expresión de la estrategia de fronteras abiertas, promovida por organizaciones izquierdistas internacionales.
Los inmigrantes, que provienen de diversos países de África, no tienen los documentos necesarios para ingresar a Colombia o a otros países de la región.
Provienen de diversos países de África, como Nigeria, Ghana, Senegal y Guinea. Los migrantes son en su mayoría jóvenes, y muchos de ellos huyen de la pobreza, la violencia y la persecución en sus países de origen, e impulsados por organizaciones internacionales. tras las cuales se encuentra el especulador internacional George Soros.
¿Por qué están varados?
Muchos de ellos llegaron a Colombia solo con visas de tránsito, pero no pudieron obtener las visas de entrada necesarias para continuar su viaje.
Los migrantes varados en el aeropuerto El Dorado se encuentran en una situación de crisis humanitaria. Los migrantes están hacinados en las salas de espera del aeropuerto, y no tienen acceso a alimentos, agua, atención médica o alojamiento.
Las autoridades colombianas han tomado algunas medidas para atender la situación de los migrantes varados.
Las autoridades colombianas han proporcionado alimentos y agua a los migrantes varados, y han buscado alternativas para que los migrantes puedan continuar su viaje. Sin embargo, la situación de los migrantes varados sigue siendo crítica.
La reacción de la comunidad internacional
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación de los migrantes varados en el aeropuerto El Dorado. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha llamado a las autoridades colombianas a tomar medidas urgentes para atender la situación de los migrantes.
Colombia, por otro lado, ha de cuidar y defender su soberanía. Los migrantes de todo origen deben cumplir con los requisitos legales establecidos para ser admitidos en el país, esto no niega que sean atendidos en sus necesidades mientras resuelven su situación.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / La Nación).
También le podría interesar: