Daniel Noboa, un empresario de 35 años, ganó las elecciones presidenciales de Ecuador el 16 de octubre de 2023, convirtiéndose en el presidente más joven de la historia del país.
Noboa, hijo del empresario Álvaro Noboa, ganó las elecciones con el 52,1 por ciento de los votos, derrotando a Luisa González, la candidata del correísmo, que obtuvo el 47,9 por ciento .
Siendo un outsider de la política tradicional, se presentó como un candidato de cambio. Su campaña se centró en la promesa de crear empleos, mejorar la seguridad y reducir la corrupción.
La victoria de Noboa es un giro significativo en la política ecuatoriana. El país ha estado gobernado por el correísmo durante los últimos 12 años, y la elección de Noboa marca el regreso de un gobierno de derecha.
Noboa es un empresario exitoso que ha hecho su fortuna en el negocio de las bananas. No tiene experiencia en política, pero ha prometido gobernar con un estilo independiente y transparente.
En su discurso de victoria, Noboa prometió unir a los ecuatorianos y trabajar para construir un futuro mejor para el país.
Un respiro político para Latinoamérica
Con el triunfo de Novoa se despejan ciertas dudas, y se abren otras. En principio se podría decir que soplan fuertes vientos que alejan la sombra del izquierdismo que cubre casi toda la región.
El periodista Arturo McFields Yescas lo expresa así: “El socialismo tiránico, aliado del narcotráfico, sigue siendo un factor desestabilizador en toda América Latina, pero las elecciones libres son un buen antídoto”.
Y agrega: “El socialismo del siglo XXI vuelve a ser sacudido por un terremoto escala 7. Primero fue Paraguay y ahora es Ecuador con Daniel Noboa. En Argentina se viene un huracán arrollador con el inminente triunfo de Javier Milei. Es una tendencia irreversible”.
De paso, aprovecha para señalar la que hubiera sido la peor elección para el Ecuador, si los electores hubieran elegido al expresidente Rafael Correa.
“Los ungidos de Rafael Correa, prófugo de la justicia, vuelven a perder una presidencial. Pese a esto, el socialismo utiliza las calles y la violencia para socavar la democracia y lograr sus metas más retorcidas”.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / BBC NEWS).
También le podría interesar: