El Masaje de un Minuto que Termina con el Insomnio

4 minutos de lectura. Masaje japonés que termina con el insomnio.


Hoy día la vida es muy rápida y las exigencias altas hacen que las personas vivan en constante descargas de adrenalina y cortisol. En otras palabras, bajo el efecto del estrés, cuyo síntoma más insidioso y atormentador es el insomnio.

Las alternativas para manejar el insomnio son muy numerosas, pero no son tan eficaces en todos los casos, y algunas dejan secuelas si se manejan con fármacos. La nueva opción es la medicina alternativa japonesa en la que el terapeuta Takashi enseña un masaje muy particular.

Takashi Asaishi, es un japonés residente en México, quien promueve el uso de la medicina alternativa japonesa para curar todo tipo de dolencias, a través de sus redes sociales.  

Takashi presentó un video donde enseña un masaje en la oreja de un minuto que combate el insomnio.

Según Takashi, el masaje relaja la mente y el cuerpo permitiendo conciliar un sueño profundo. La simpleza de la técnica llama la atención, y tal vez hace honor a la frase ‘menos es más’.

¿Cómo es el masaje?

Primero se inicia tomando el lóbulo de la oreja, apretando, pellizcando y masajeándolo para eliminar las contracturas.

Luego, se masajea suavemente la parte interna de la oreja, recorriendo hacia arriba y hacia abajo, apretando con la punta de los dedos. Cuando duele es porque hay contractura.

También te podría interesar:

Después, estirar la oreja en círculo, hacia arriba. Con la mano detrás de la oreja, doblarla hacia adelante. La oreja se calienta. ¡Y eso es todo!

¿Y, funciona?

Es posible que la técnica sea muy efectiva ya que de inmediato miles de seguidores de sus redes sociales contaron sus experiencias con frases como: ‘sí resulta yo lo he hecho, se duerme plácidamente, háganlo’; ‘lo hice durante el video y casi me duermo sentada’.

Medicina Alternativa japonesa

En Japón, la salud pública es excelente debido no solo a su eficiente sistema de salud, sino por la combinación de medicina moderna con la medicina tradicional. Posee antiguas terapias simples y eficaces para restablecer el equilibrio físico y mental.

Entre las terapias tradicionales (algunas heredadas de China), idas se encuentra el masaje o baños Amma, el Shiatsu, la acupuntura, la moxa o cauterización, etc.

De la acupuntura se desprenden otras ramas como la auriculoterapia que, basada en la medicina china maneja una cartografía o mapa detallado del cuerpo sobre el pabellón de la oreja. Así que, estimulando ciertos puntos en el pabellón, se obtiene un efecto sobre el cuerpo.

Es posible que el tip que nos entrega Takashi para el insomnio tenga su base en la auriculoterapia y que al estimularse el pabellón de la oreja se logra una relajación mental y física para poder conciliar el sueño.

Observa aquí el video…

Artículo escrito por Beatriz Rodriguez

Foto: envato


Artículos similares: