Cumpliendo 30 años de estar en el espacio el telescopio espacial Hubble capta una increíble imagen de espectacular cúmulo de estrellas.
La imagen fue bautizada como “Arrecife cósmico” y está ubicada a 163.000 años luz, esta imagen nos da a conocer la nebulosa gigante NGC 2014 y al lado, la nebulosa NGC 2020
El título de “Arrecife cósmico” se debe a que NGC 2014 “se asemeja a parte de un arrecife de coral que flota en un vasto mar de estrellas”, explica en un comunicado la Nasa que, junto a la Agencia Espacial Europea (ESA), operan el telescopio.
El telescopio ha observado desde que fue lanzado el 24 de abril de 1990 desde la base de Cabo Cañaveral (EE.UU.) y desde entonces órbita a 560 kilómetros de la Tierra.
Desde que el telescopio Hubble fue lanzado al espacio, la astronomía ha tenido una gran revolución, ya que Hubble esta mandando información constante y enviado millares y millares de imágenes del basto espacio, haciendo conocer a los humanos la inmensidad del universo, con vistas de galaxias, nebulosas, estrellas y agujeros negros, entre otros objetos ubicados a millones de años luz del inmenso cosmos.
Además, ha brindado “impresionantes vistas del universo, desde planetas cercanos hasta las galaxias más lejanas” que han observado hasta ahora, explicó, por su parte, el administrador adjunto de Ciencia de la Nasa, Thomas Zurbuchen. El lanzamiento de un telescopio tan grande como el Hubble hace 30 años “fue revolucionario” y este “portento astronómico sigue proporcionando ciencia revolucionaria en la actualidad”, agregó.
El Hubble explora el cielo sin descanso y, con motivo de su aniversario, se ha lanzado una iniciativa para que las personas puedan saber qué observó el día de su cumpleaños. Basta con introducir el día y mes de nacimiento para contemplar alguna fascinante el universo. (Fuente: lagranepoca.com Redacción: vivirconsabiduría.uno)