La designación de Irán se aprobó por la Asamblea General de la ONU el 2 de noviembre de 2023, con 75 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones. La votación fue boicoteada por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países dado que Irán no es un país que respete los derechos humanos.
El régimen que controla al país tiene un terrible historial de violaciones de derechos humanos, incluyendo la represión de la libertad de expresión, la libertad de reunión y la libertad de religión. El país también ha sido acusado de tortura, ejecuciones extrajudiciales y discriminación contra las mujeres y las minorías.
La designación a ese cargo la denuncio también por organizaciones internacionales de derechos humanos, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional. Estas organizaciones han señalado que la designación es un insulto a las víctimas de las violaciones de derechos humanos en Irán.
Un historial lamentable
Poco después del polémico nombramiento en la ONU, el régimen iraní lo estrenó condenando a muerte a una mujer por adulterio. Según los medios estatales, un tribunal de ese país condenó a una mujer que trabajaba como entrenadora en un gimnasio sólo para mujeres.
Por otro lado, el mismo secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que el país estaba ejecutando gente a “un ritmo alarmante” y apuntó que 419 personas recibieron la pena capital en los siete primeros meses del año, un 30 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con AP.
En 2017 un tribunal condenó a muerte a una mujer por adulterio, pero su ejecución no se ha reportado aún.
Los delitos castigados con la pena capital incluyen adulterio, sodomía, asesinato, violación, robo a mano armada, secuestro y tráfico de drogas.
En 2022, Irán ejecutó a dos hombres homosexuales condenados por sodomía.
También la organización UN Watch denunció la decisión de la ONU y pidió al resto de países no acudir al evento, expresando: “Ahora hacemos un llamado a todos los países a que abandonen la sala mañana cuando la República Islámica del Irán asuma la presidencia del Foro Social del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, según la periodista Verónica Silveri Pazos.
Silveri recalcó que la ONU pretende legitimar a un régimen “que golpea, ciega, tortura y viola a mujeres por exigir sus derechos”. “No es broma: este jueves, el régimen islámico de Irán asumirá la presidencia del Foro Social del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, resaltó la organización en un mensaje que estuvo acompañado de un video que denuncia la violación de derechos humanos por parte de Irán.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / Telesur).
También le podría interesar: