
Canadá suspende la eutanasia para enfermos mentales por falta de médicos.
El gobierno canadiense ha suspendido la expansión de su programa de eutanasia para incluir a personas con enfermedades mentales. La razón principal es la falta de médicos, especialmente psiquiatras, dispuestos a realizar la eutanasia en este grupo de pacientes.
La ampliación del programa, originalmente prevista para el 17 de marzo de 2023, se ha retrasado. El gobierno ha reconocido la necesidad de más tiempo para preparar al sistema y capacitar a los profesionales médicos.
El programa de eutanasia canadiense, conocido como MAID (Medical Assistance in Dying), se introdujo en 2016. Desde entonces, más de 13.000 canadienses han sido sacrificados como parte del programa en 2022, lo que representa el 4% de todas las muertes canadienses ese año.
Le puede interesar: El Partido Comunista de Cuba implanta la eutanasia
La decisión de ampliar el programa a personas con enfermedades mentales ha sido controvertida. Algunos críticos argumentan que la eutanasia para enfermos mentales es una pendiente resbaladiza que podría conducir a la coerción o al abuso. Otros temen que la eutanasia pueda ser utilizada como una medida de ahorro para el sistema de salud canadiense.
Anunciado el programa el año pasado, el diputado conservador Ed Fast acusó al gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau de promover una “cultura de la muerte”. Fast cuestionó si el programa de suicidio asistido de Canadá ha avanzado demasiado rápido y si se está transformando en una “opción preferida” para personas con enfermedades mentales, en lugar de la vida.
“¿Evolucionaremos hacia una cultura de la muerte como la opción preferida para quienes padecen enfermedades mentales o elegiremos la vida?”, dijo el diputado conservador Ed Fast.
No se ha anunciado un nuevo cronograma para la ampliación del programa. Es probable que el debate sobre la eutanasia continúe en Canadá en los próximos años.
Noticias relacionadas:
La ventana de Overton: cómo se destruye la moralidad de los niños