El candidato presidencial argentino, Javier Milei, ha propuesto cerrar el Banco Central para combatir la inflación. Milei, un economista liberal, sostiene que el Banco Central es un organismo inútil e ineficiente que solo sirve para imprimir dinero y generar más inflación.
“El Banco Central es el cáncer de Argentina”, dijo Milei en un discurso reciente. “Es el responsable de la inflación, la pobreza y la desigualdad. Es hora de cerrarlo”.
Milei sostiene que el Banco Central debería ser reemplazado por un sistema de libre mercado, en el que los bancos privados puedan emitir su propia moneda. Este sistema, según Milei, sería más eficiente y transparente, y ayudaría a reducir la inflación.
La propuesta de Milei ha sido recibida con críticas de algunos economistas, que sostienen que el Banco Central es una institución necesaria para regular la economía y evitar crisis financieras. Sin embargo, Milei ha defendido su propuesta, argumentando que es la única forma de acabar con la inflación en Argentina.
Posibles consecuencias
La propuesta de Milei de cerrar el Banco Central es una medida radical que podría tener un impacto significativo en la economía argentina. Si Milei gana las elecciones presidenciales, su propuesta podría ser una de las primeras medidas que tome.
Por otro lado, el sistema bancario internacional está vinculado, y difícilmente se pueda intervenir un banco nacional sin que afecte a toda la red bancaria.
Milei se perfila como uno de los líderes que posiblemente signifique una limitación al avance del izquierdismo y el comunismo que cubre a casi toda Latinoamérica, proyectando su sombra de abusos a los derechos humanos e imperialismo dictatorial.
En un áspero cruce de mensajes con el presidente colombiano, Gustavo Petro, Milei le responde sobre socialismo: “De un socialista no me sorprende nada”, agregando: “Esos son parte de la decadencia. A ellos los liberales les molestamos mucho, porque los dejamos en evidencia”.
Milei reiteró su crítica al socialismo, que calificó como una “enfermedad” que solo “deja pobreza a su paso”. “En el socialismo, la decadencia es general en todos los aspectos”, dijo. “No solo se destruye lo económico, sino lo social y lo cultural”.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Javier Milei. Flickr).
También le podría interesar: