Recomendado Musical de la Semana:
Paloma San Basilio estrella de los musicales, inició su carrera artística en los años 70 y continúa vigente, siendo aclamada en todo el mundo por su inigualable talento y calidad humana.

La artista Paloma San Basilio Martínez nació en Madrid – España en 1950, justo el 22 de noviembre día de Santa Cecilia, Patrona de la música. El destello fulgurante de una estela artística ya se auguraba, así como su nombre de pila: Paloma Cecilia San Basilio Martínez, indicaba que su rumbo no podía ser otro que el artístico.
Vivió su infancia en Sevilla, allí llegó con tan solo seis meses de edad y permaneció hasta los ocho años. En el seno de una familia de clase media numerosa en la que desplegaba su talento con naturalidad y confianza. Paloma cuenta: “Desde muy pequeña bailaba y cantaba en la caseta de feria de mis padres. Daba clases de baile, con mis zapatos de tacón. Tras el café de las visitas, salía a cantar… A mis padres les encantaba, me apoyaban, pero no querían que fuera una niña prodigio, porque no querían ser importantes a través de mí”.
Vivió su adolescencia junto a su familia en Lugo (Galicia), de allí viajaban con frecuencia a diversos lugares de España. De hecho, Paloma asegura que le encanta: “El mayor regalo que podía tener como artista era viajar, estar siempre andando de un lado para otro. Ha sido así mi vida, en el colegio yo siempre era la nueva de la clase. Esos cambios constantes me dieron alas”. Posteriormente, adelantó estudios de filosofía y psicología en la Universidad Complutense de Madrid antes de incursionar en el medio artístico.
El inicio de su camino musical
A principios de los años 70, Paloma se desempeñó como conductora del programa de televisión “Siempre en domingo” y como actriz en el de zarzuelas “Divertido siglo” e inicia Su carrera como cantante en 1975.
Cuando contaba con 25 años de edad, graba su primer disco “Sombras”, el cual tuvo gran proyección internacional. Paloma afirma al respecto: “Comenzar cuando tienes 25 años; cuando ya eres madre, te hace mirar todo de una manera más madura. La ventaja es que siempre he tenido una fe inquebrantable en mí”. Y añade: “En los años 70 no había mucho acceso al mundo del espectáculo como sucede ahora en la televisión. Yo estaba en la universidad y no pensaba en dedicarme a esto. Fue todo casual”.
Musicales exitosos de la celebre protagonista

La legendaria artista española, afirma que desde muy pequeña le encantaba crear la realidad, ideando personajes para transformar un espacio cotidiano en algo maravilloso. Paloma, comenta: “Ya me estaba introduciendo, sin darme cuenta en un mundo que luego cambiaría realmente mi vida: El Musical, ese espacio donde las únicas reglas son la capacidad de algo o alguien para hacer creer una historia y conseguir que todos piensen que forman parte de ella”.
A lo largo de su carrera artística, Paloma San Basilio estrella de los Musicales, asumió el papel principal de varios de ellos, de los cuales cabe recordar:
- Evita: Como una exitosa actriz de teatro, asumió el papel principal en la adaptación en español de Evita de Andrew Lloyd Webber. Se estrenó en diciembre de 1980 y fue un gran triunfo que permaneció en cartelera en el “Teatro Monumental de Madrid” por 2 años. Además, en Barcelona duró 4 meses. Cabe anotar que por la interpretación del Musical Evita, a Paloma San Basilio se le otorgó el “Premio ABC de Oro “. Es más, realizó giras de conciertos en magnos escenarios de América.
- El Hombre de la Mancha: se estrenó el 12 de noviembre de 1997 con gran éxito, permaneciendo en cartelera hasta abril de 1999. Se estrenó, el 28 de septiembre de 2005.
- Víctor o Victoria: Protagonizó el dual personaje Víctor – Victoria de Blake Edwards, con Paco Valladares como coprotagonista y música de Mancini. Se estrenó, el 28 de septiembre de 2005 en el Teatro “Coliseum de Madrid”.
- Sunset Boulevard”: La obra cumbre de Andrew Lloyd Webber y dirigida por Jaime Azpilicueta es protagonizada por Paloma San Basilio, interpretando su composición del personaje Norma Desmond. El estreno en castellano, tuvo lugar en el Auditorio de Tenerife en diciembre de 2017.
- My Fair Lady: Con Paloma San Basilio y José Sacristán como protagonistas de la adaptación musical de la famosa obra del Nóbel Bernard Shaw, “Pigmalión”. Se estrena en El Teatro Coliseum de Madrid en 1920 con un éxito arrollador, agotando localidades y permaneciendo en cartelera hasta mayo de 2003 (19 meses).
Paloma San Basilio creativa multifacética

La artista continuamente crea y replantea sus objetivos; se reinventa. Ha realizado conciertos, musicales y se ha expresado también como escritora, actriz y productora.
Sin abandonar la música ha dado rienda suelta a su creatividad literaria. En 2014, publicó un libro que escribió con las memorias de su vida, al que tituló: “La niña que bailaba bajo la lluvia” y, dos años después, lanzó su novela de ficción: “El océano de la memoria”.
La artista ha manifestado que ha tomado pausas para reinventarse, explica: “Me di la oportunidad de descubrir más sobre mí, de ver mi relación con el mundo, de hacer cosas muy puntuales, por ejemplo, componer musicales, escribir libros, pintar. Reconozco que a lo mejor no he sido la mejor escritora del mundo o la mejor pintora, pero me gusta expresarme y compartirlo”.
El Profesionalismo de Paloma San Basilio, ha sido recompensado

Paloma San Basilio es sin lugar dudas, una de las cantantes más internacionales que ha brindado España. En 1997, interpreta las obras de músicos clásicos en su Álbum: “Clásicamente tuya”, que en Latinoamérica fue editado a principios de 1998. A lo largo de su carrera, ha vendido 16 millones de discos con diversos estilos musicales.
Paloma ha laborado con gran profesionalismo artístico a lo largo de su trayectoria, actividad que ha tenido reconocimiento en varias ocasiones como el obtenido en el año 2006 con el premio Grammy Latino a la Excelencia Musical. Además, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021.
También, recibió recientemente en Colombia justo el 12 de octubre de 2022 un galardón otorgado por la academia, como reconocimiento a sus más de 48 años de carrera artística. El homenaje tuvo lugar, en los “Premios Latino Music Awards 2022 “en el Movistar Arena – Colombia.
Paloma revela su secreto del éxito

Para Paloma San Basilio estrella de los musicales es muy importante la coherencia, teniendo un sentido ético de la vida y por ende a la fidelidad de la esencia de sí mismo como Ser. Así, lo manifiesta:
“El único secreto es no ir en contra de uno, crear con identidad. Tratar de que todo lo que haga tenga cierta coherencia. Creo que, como artista no puedes estar eximido de tener una actitud frente a la vida, una ética; una idea de cómo es transitar por el mundo. Yo he sido coherente en mi vida y, por ende, en mi trabajo musical, escénico, discos y entrevistas”. Y añade: “el éxito de una persona no es tener la aceptación de todo su entorno, no es llenar estadios; para mí es ser fiel a uno mismo, a lo que tú eres como persona”.
Redacción, Claudia Franky para VCSradio.net
Foto de Portada: Show España
Audio:
Canción: El Sueño Imposible
Artista: Paloma San Basilio
Álbum: Eternamente – Grandes éxitos musicales
También te puede interesar: