5 min. El Senado aprobó la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños. Pero, ¿Por qué la izquierda votó en contra?
Como una acción para controlar las alarmantes cifras sobre asesinatos y abuso sexual de niños en Colombia, el 14 de junio el senado aprobó la cadena perpetua. La mayoría estuvo a favor, pero llama la atención que casi la totalidad de quienes estuvieron en contra, son de la izquierda.
El abuso sexual y la violencia contra los niños es un problema que aqueja a la sociedad colombiana desde hace muchos años. Esta situación se ha agudizado a raíz de los confinamientos producidos por la pandemia; las cifras son preocupantes.
También le podría interesar:
- Derribar estatuas: un intento ridículo por cambiar el pasado
- El sesgo de los organismos de derechos humanos los hacen poco confiables
Desde 2013 el promedio de denuncias por acceso carnal abusivo a menores es de más de 10.000 al año. Según Medicina Legal, diariamente se reciben en promedio 64 casos por violencia sexual contra niños. Igualmente, en 2020 se reportaron 579 asesinatos de menores. Y debemos entender que no todos los casos de abuso se reportan, por lo que las cifras deben ser muy superiores.
Estas cifras, que todos escuchamos diariamente a través de las noticias, han llevado a que exista un clamor general para que se ponga freno a la violencia contra los niños.
Por fortuna, el Senado aprobó la llamada Ley Gilma Jiménez, en memoria de esta senadora fallecida, que desde hace 15 años tomó la iniciativa para promover dicha ley.
La ley Gilma Jiménez permitirá imponer la pena de cadena perpetua a quienes violen o asesinen a menores de edad.
Tal vez ésta sea una de las leyes más esperadas por la mayoría de los colombianos, agobiados por la impunidad en este tipo de delitos, con toda seguridad, los más abominables de todos. Son muchos los casos en los que, desafortunadamente, ante la impunidad con que operan los pedófilos, la comunidad toma la justicia en sus manos.
Así también, resulta increíble para todos saber que el pedófilo y asesino de niños Luis Alfredo Garavito, más conocido como “La Bestia”, recuperará su libertad en 2024, después de violar y asesinar a más de 140 niños. Son muchos los padres de familia que temen por sus hijos ante esta noticia.
Vale la pena destacar que, aunque la ley fue aprobada por una abrumadora mayoría de 67 votos a favor y 14 en contra, éstos últimos muestran que aún hay personas reticentes a que se tomen medidas drásticas contra este tipo de criminales. También resulta curioso que 13 de ellos pertenezcan a partidos de izquierda. Su argumento es que ‘con esta ley no se van a erradicar los abusos a los menores de edad’.
Esto, por supuesto, es algo que sobra decirlo. Estúpido sería pensar que con esta o cualquier otra medida punitiva los pedófilos van a desaparecer milagrosamente. Si así fuera, podríamos impulsar la misma ley para todos los otros delitos y así se erradicaría el narcotráfico, el secuestro, los asesinatos y, por supuesto, la corrupción.
De lo que se trata es de enviar un mensaje claro a quienes creen que abusar de un niño indefenso se puede hacer impunemente. Además de esto, dar la tranquilidad a los padres de las víctimas de que esos agresores ya nunca más tendrán la oportunidad de repetir sus acciones.
Entonces, no entendemos la actitud de la mayoría de los líderes de izquierda de oponerse a la aprobación de esta ley. Se podría entender que los del partido Farc no la deseen, ya que muchos de ellos tienen un pasado de abuso a menores y, como dicen, el que tiene rabo de paja… Pero a los senadores del Polo, Colombia Humana (que no votaron, pero expresaron su rechazo a esta ley) o los de la Alianza Verde, no se puede entender que un argumento tan simple les sirva de sustento.
Cabría preguntarnos quienes de los senadores que se opusieron a esta Ley han participado en las iniciativas a favor del aborto. Esto nos indicaría su absoluto desprecio por la vida de los niños.
Resulta incongruente, por decir lo menos, su posición con respecto a su discurso de proteger a los más desvalidos. Es fácil pensar que se trata simplemente de hacer oposición a la iniciativa del presidente Duque. La politiquería no debería llegar a este grado. Sabemos que ya se están adelantando demandas para tumbar la norma, por lo que el camino para su aplicación aun es largo, tortuoso e incierto.
De cualquier forma, debemos celebrar la aprobación de esta ley después de tantos años de debate. Si ésta ayuda a frenar los impulsos del próximo émulo del asesino y violador Rafael Uribe Noguera, ya podremos agradecer a quienes votaron a favor de ella.
Editorial VCSradio.net
Para más artículos de opinión como ¿Por qué la izquierda se opone a la cadena perpetua para violadores de niños?, ingrese a nuestra sección En Perspectiva, de VCSradio.net