Sarah Brightman, polifacética soprano – Recomendado musical de la semana

La famosa cantante Sarah Brightman, polifacética soprano, actriz, bailarina y directora de orquesta que ha dado vida a algunas de las músicas más hermosas del mundo, interpretando crossover clásico y opera; resonado en teatros, arenas, catedrales, centros del patrimonio mundial y estadios olímpicos; sintetizando muchas influencias e inspiraciones en un sonido y una visión únicos.
Sara Brighman nació en 1960 en Berkhampstead, Inglaterra. Desde muy pequeña sintió un fuerte llamado del arte. A la edad de tres años, comenzó a recibir clases de ballet en la Escuela Elmhurst, donde muy pronto se convirtió en una de las bailarinas más destacadas del centro; representándolo en varios festivales locales y participando en concursos que ganaba con frecuencia.
En su infancia, también participaba en el coro de la iglesia de Berkhamsted; a menudo entonando canciones gregorianas. Su primera presentación como solista tuvo lugar en una actuación escolar interpretando una canción de la obra: “Alicia en el país de las maravillas”. Su madre, quien era parte de la audiencia, describió así ese el momento: “Fue tan hermoso! cantó notas tan altas que la audiencia quedó atónita. Se enamoraron por completo de ella, fue una magia absoluta y obvio, a partir de ese momento, cantar sería su vocación”.
Su educación formal la recibió en escuelas especiales para niños con énfasis en artes escénicas. En 1973 con13 años, Sarah interpretó su primer papel teatral, en la obra “I am Albert”, que se representó en el “Picadilly Theatre” de Londres.

Continuó su formación en artes escénicas y realizó distintos papeles en varias compañías de teatro, cuando de pronto en este quehacer artístico, a los 16 años se encuentra con Arlene Phillips; una de las coreógrafas más importantes del Reino Unido, quien descubrió la prodigiosa voz de Sarah y la incorporó en el grupo musical “Hot Gossip”.
En el año 1979, cuando Sarah contaba con 19 años, contrajo matrimonio con Andrew Graham Stewart, el cual se convirtió a su vez en su productor y manager y Sarah prosiguió con el grupo musical “Hot Gossip” por 4 años más.
En el año 1983, Sarah obtuvo un contrato para cantar junto a Plácido Domingo y Andrew Lloyd Webber, realizando presentaciones en Nueva York y en Londres; sus actuaciones fueron tan exitosas, que fue nominada a los premios Grammy como “Mejor Artista Nueva de Música Clásica”. Posteriormente, Sarah lanzó su segundo álbum como solista, con el Título: “The songs that got away”.
Te puede interesar Susan Boyle, la cenicienta de la canción
En el año 1992 es invitada por la comisión de los “Juegos Olímpicos de Barcelona”, para cantar junto al tenor José Carreras; con quien interpretó la canción “Amigos para siempre”, clausurando así estos juegos.
A consecuencia de este éxito, Sarah viajó a los Estados Unidos para firmar con un nuevo sello discográfico, el mismo que llevaba al grupo “Enigma”, luego de conocer a uno del integrante de dicho grupo; Frank Peterson, éste se convirtió en su productor, con el cual editó su sencillo “Capitán Nemo”, en el año 1993. Tiempo después, en el año 1995, Sarah editó su segundo álbum “Fly”, que fue muy difundido en Alemania, vendiendo 3 millones de copias en dicho país.
Sarah ha actuado en varias películas, incluida Repo! The Genetic Opera (2008), una ópera musical dirigida por Darren Lynn Bousman, y First Night de Stephen Evans (2011), protagonizada por Richard E. Grant. Además, ha creado su propia compañía productora, Instinct Films.

Con su rango vocal de soprano de más de 3 octavas, Sarah ha lanzado diversos sencillos y álbumes, todos ellos con bastante éxito mundial. También ha realizado innumerables giras a nivel internacional, cantando siempre en el idioma del país en el que se encuentre, ha cantado en inglés, español, francés, catalán, latín, alemán, italiano, japonés, hindi, mandarín, ruso y occitano.
En 2012, recibió la nominación de la UNESCO para ser Embajadora “Artista por la Paz”. Además, en reconocimiento a su destacada contribución a la música y el teatro, la Universidad de Hertfordshire, el condado del sur de Inglaterra donde se creció Sarah, le otorgó el título de Doctora Honoraria en Artes (Hon DArt) en septiembre de 2018.

Sarah ha sido la única artista que ha encabezado simultáneamente las listas de música clásica y de danza de Billboard. Actualmente, sigue siendo una de las artistas más destacadas del mundo, con ventas globales de 30 millones de unidades y ha recibido más de 180 premios de oro y platino en más de 40 países. Impulsada por la pasión, el propósito y la voluntad de superar sus límites como artista, Sarah continúa creciendo y desarrollando su carrera.
La polifacética soprano, es una artista muy dedicada, manifiesta: “El trabajo se adapta a mi personalidad, me hace sentir fuerte, libre, segura”. Se define como perfeccionista y adicta al trabajo. Considera que su infancia fue feliz, asegura que su motivación por el arte fue por voluntad propia, y afirma: “Desde mi primera lección de baile a los tres años, siempre trabajé muy duro, mi madre vio que había algo en mí que necesitaba salir a la luz”.
Redacción, Claudia Franky, para VCStadio.net
Imagen de Portada: tillescenter.org
Audio:
Canción: Hymn (Himno)
Artista: Sarah Brightman
Fecha de estreno: 13 feb 2019
Puedes escuchar y descubrir más recomendados musicales haciendo click aquí.
Canción: Moment Of Peace (Momento de Paz)
Artista: Sarah Brightman and Gregorian
Compositores: Carsten Heusmann, Amelia Brightman