
Durante este enero de 2024, Shen Yun Performing Arts continuó su gira internacional con presentaciones en Italia, el Reino Unido, Estados Unidos y Japón, y recientemente debutó en la isla caribeña de Puerto Rico.
En 2006, un grupo de reconocidos artistas clásicos chinos se reunieron en Nueva York con una misión: revivir la cultura tradicional de China, inspirada en lo divino, y compartirla con el mundo. Así crearon Shen Yun.
Con sede en Nueva York, Shen Yun reúne a destacados artistas de la Danza Clásica China. El corazón de cada espectáculo de Shen Yun es una increíble forma de arte conocida como danza clásica china. Con sus volteretas y suave elegancia, es una de las formas de arte más expresivas del mundo.
Shen Yun: Inspiración espiritual
En el pasado, los artistas buscaban inspiración en lo divino. Meditaban y practicaban la virtud. Creían que para crear un arte que inspirara, primero ellos debían cultivar la bondad.
Hoy, los artistas de Shen Yun siguen esta noble tradición. Su fuente de inspiración es la disciplina espiritual conocida como Falun Dafa. Con raíces en la cultura tradicional china, Falun Dafa incorpora ejercicios de meditación y enseñanzas sobre verdad, compasión y tolerancia. Además de su riguroso entrenamiento, los artistas meditan juntos y se exigen una enorme autodisciplina y altruismo.
Esta es una de las razones por las que el público siente que hay algo diferente en Shen Yun.
Shen significa divino. Yun es el porte personal, o carisma interior. Juntos, el nombre Shen Yun significa la belleza de los seres divinos al bailar.
Con danza y música impresionantes, los artistas de Shen Yun relatan sobre una época en la que seres divinos caminaban sobre la Tierra, dejando atrás una cultura que inspiró a generaciones. La antigua sabiduría china, embebida de la espiritualidad y los valores budistas y taoístas, dio origen a todo, desde las innovaciones médicas hasta la ópera, la danza, la arquitectura e incluso las artes marciales. Pero después de décadas de régimen comunista, gran parte de esta cultura de inspiración divina ha sido destruida u olvidada.
Shen Yun representa un fenómeno mundial, por lo que cada año, sale de gira por unas 150 ciudades de todo el mundo. De Tokio a París, de Sídney a Nueva York, los espectáculos de Shen Yun cosechan fuertes aplausos y elogios de teatros llenos en todas partes.
Este año se presenta por primera vez en Puerto Rico
Del 19 al 22 de enero la Compañía Itinerante Shen Yun Company realizó 6 presentaciones en el Centro de Bellas Artes Luis A Ferré en San Juan de Puerto Rico. Las entradas para las seis funciones se agotaron con una semana de antelación.
Hongwei Sun, bailarín principal de Shen Yun dijo: “Quiero traer lo mejor de Shen Yun a Puerto Rico para que la gente pueda recibir buenos mensajes y sentirse inspirada por ello”.
“Las actuaciones de Shen Yun se basan en historias extraídas de 5.000 años de cultura china, y utilizamos estas historias para expresar conceptos y valores tradicionales universales”.
“Estos valores como la benevolencia, la rectitud, la cortesía, la sabiduría, la confianza, la sinceridad, la bondad y la tolerancia son valores que pueden beneficiar a toda la humanidad, independientemente del idioma o el origen étnico”, dijo el Sr. Sun.
Presentamos testimonios de algunos espectadores:
“Toca la fibra más profunda de la sensibilidad humana”, profesor Luis Bonilla vio Shen Yun en San Juan la tarde del 21 de enero.
“Absolutamente hermoso. Toca la fibra más profunda de la sensibilidad humana y nos transporta a un mundo diferente. Este espectáculo está fuera de este mundo. Me siento muy honrado de poder venir a ver este espectáculo y poder disfrutarlo con mi familia. Se lo recomiendo a cualquiera que quiera tener una experiencia más allá de la vida cotidiana”, afirmó Bonilla.
“Hay que recuperar la cultura y las costumbres ancestrales”
El productor musical José Antonio Mellado vio también Shen Yun en San Juan la tarde del 21 de enero.
“¡Es maravilloso desde el principio hasta el final!”, dijo el señor Mellado.
“Los bailes fueron excelentes y los artistas de Shen Yun fueron muy profesionales”. “Hay que recuperar la cultura y las costumbres ancestrales, hay que recuperarlas”, afirmó.
Como productor aseguró que el programa le trajo mucha inspiración: “Inspira a los productores a seguir haciendo otras cosas como esta… Todo lo que promueva valores es bueno”.
“Es realmente una ocupación desinteresada”
El cineasta ganador del premio Emmy Fletcher Murray vio Shen Yun en San Diego con su esposa e hija el 19 de enero.
El Sr. Murray compartió que la familia había planeado originalmente volar de Oregón a Tulsa para asistir a Shen Yun hace tres años. Lamentablemente, el evento fue cancelado debido a COVID.
“Seguí esperando que ocurriera algo místico y mágico. [Shen Yun] fue muy, muy, muy edificante. Muy espiritual”, expresó el Sr. Murray.
Según el sitio web de la compañía, el nombre “Shen Yun” se traduce directamente como “la belleza de los seres divinos bailando”. El señor Murray estuvo de acuerdo con esa descripción.
Murray, que pasó un tiempo filmando en Beijing y Taiwán, es muy consciente de los problemas de derechos humanos y la destrucción de la cultura tradicional en la China actual. Refiriéndose a la espiritualidad que se muestra en el programa, el Sr. Murray dijo: “Es muy alentador”.
“Estados Unidos también necesita esto. Estados Unidos también está perdiendo su espiritualidad. La asistencia a la iglesia está disminuyendo y todo el mundo tiene la cara enterrada en internet. Las peores imágenes que puedas imaginar son las que se meten en la cabeza de nuestros jóvenes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se nos está yendo de las manos”, explicó.
“Shen Yun es una excelente manera de devolver a nuestro propio país sus valores porque Estados Unidos se basaba originalmente en muchos valores religiosos. La Declaración de Independencia dice: ‘Consideramos que estas verdades son evidentes por sí mismas’. Fuimos el primer país en decir eso”, dijo.
Imagen: La Compañía Nuevo Mundo de Shen Yun en el Memorial Auditorium del Martin Marietta Center for the Performing Arts en Raleigh, Carolina del Norte, el 20 de enero. (Epoch Times)
Artículo escrito por Margarita Restrepo para VCSradio.net con información de Minghui.org