Un grupo de abogados acusa al gobierno de Justin Trudeau de “genocidio” por su mandato de vacunación contra el COVID, que obliga a los empleados federales a vacunarse o someterse a pruebas semanales.
En un expediente judicial presentado el 22 de septiembre de 2023, los abogados argumentan que el mandato de vacuna es una violación del derecho a la libertad de religión y de expresión, y que constituye un genocidio según la definición de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de las Naciones Unidas.
Sostienen que el mandato de vacuna está dirigido a un grupo específico, los no vacunados, y que tiene la intención de destruirlos física o culturalmente. Señalan que el mandato ha llevado a la pérdida de empleo, la discriminación y la estigmatización de los no vacunados.
“El mandato de vacuna es una forma de limpieza étnica”, dijo uno de los abogados, que pidió no ser identificado. “Es un intento de eliminar a un grupo de personas por sus creencias religiosas y sus elecciones de salud”.
El gobierno de Canadá ha rechazado las acusaciones de genocidio. En un comunicado, el Ministerio de Justicia dijo que el mandato de vacuna es una medida necesaria para proteger la salud pública.
“El mandato de vacuna es una medida de salud pública proporcionada y necesaria para proteger a los empleados federales y a la población en general”, dijo el Ministerio de Justicia. “No es una violación de los derechos humanos”.
El caso está pendiente ante el Tribunal Superior de Justicia de Ontario.
¿Una Agenda oculta?
El caso del grupo de abogados contra el gobierno de Canadá es un caso importante que podría tener implicaciones para la legislación sobre vacunación en todo el mundo. Si el tribunal falla a favor de los abogados, podría sentar un precedente que podría utilizarse para impugnar otros mandatos de vacuna.
El debate sobre los mandatos de vacuna es complejo y controvertido.
Los políticos partidarios de los mandatos de vacuna sostienen que son necesarios para proteger la salud pública. Sin embargo, los contratos multimillonarios firmados con las grandes farmacéuticas tienden a señalar intereses personales ocultos, y contrarios al bien público.
Los opositores a los mandatos de vacuna sostienen que son una violación de los derechos individuales. Señalan que las personas tienen derecho a decidir sobre su propia salud.
Es importante tener en cuenta que el caso del grupo de abogados contra el gobierno de Canadá es solo un caso. No es una decisión definitiva sobre el tema de los mandatos de vacuna.
De hecho, los miles de reportes de personas afectadas por múltiples efectos secundarios adversos hacen suponer que, en vez de proteger la salud pública, las recientes estrategias de vacunación mundial, responden a oscuros objetivos contrarios al bienestar de la humanidad.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / FRANCE 24 en español).
También le podría interesar: