Vangelis, Genio Musical de las Esferas Celestiales – Recomendado Musical de la Semana
El músico griego Vangelis, entendió el mundo a través de la música y creyó que la música da forma al universo. Afirmó que la mitología, la ciencia y la exploración espacial fueron temas que le fascinaron desde su niñez, y que siempre estuvieron de alguna manera conectados con la música que compuso. Innovador y majestuoso, sus obras están llenas de magia y virtuosismo.

Vangelis; nombre artístico de Evangelos Odysseas Papathanassiou, nació en 1943, en Grecia. Hijo de un pintor y una cantante; heredero de talentos. A los cuatro años comenzó a tocar el piano y a los seis, ya interpretaba sus propias obras. En 1978, en Londres armó su estudio de música, en el que incrementó su experiencia con las nuevas tecnologías; lo que lo situó en la vanguardia musical de la época.
Este compositor, productor e intérprete de su propia música; para cine, teatro, ópera, documentales, televisión, y radio; tuvo su particular método para realizar sus creaciones musicales, que nacen principalmente de la espontaneidad; no escribió música, simplemente grabó. Sin saber solfeo, hizo uso de la improvisación en su estado puro; fue un autodidacta que compuso a partir del estudio, tanto de los sonidos de diferentes instrumentos como de la forma de su combinación melódica, armónica y rítmica.

Su música creó atmósferas de sonido envolvente, en un tono generalmente grandioso y solemne, mediante el uso de sintetizadores; incluso en bandas sonoras y otras piezas en las que parece que no tienen cabida; sin embargo, suenan a la perfección cuando se fusionan con otros estilos. El genial compositor, es considerado uno de los pioneros de la vanguardia de la música electrónica nacida a mediados de los años 1970.

Entre sus obras más conocidas destacan las bandas sonoras para las películas: “Chariots Of Fire” ganadora del Oscar a la mejor banda sonora en (1981), “Blade Runner” (1982) y “1492: Conquest of Paradise” (1992).
Te puede interesar El Verdadero Origen del Ave María de Schubert
Vangelis sintonizó con cierta mirada futurista y apocalíptica que se establecía en la estética sonora de los setenta y los ochenta; esto también estaba relacionado con sus inquietudes por el cosmos; que, por cierto, a poco de la llegada del hombre a la luna, la composición de Vangelis solía mirar hacia el cielo. Una de sus creaciones se llamó Cosmos, y más tarde sus composiciones sonaron en la serie “Cosmos”, de Carl Sagan. Para la Unión Astronómica Internacional, fue tan importante el aporte del músico que le dio su nombre a un asteroide, descubierto en 1934, por el científico Eugène Joseph Delporte, en el Real Observatorio de Bélgica, en Uccle. Desde 1995 se llama Asteroide (6354) Vangelis.

Galardonado con diversos premios y títulos honoríficos: Francia le nombró “Caballero de la Orden de Artes y Letras” en 1992 y “Chevalier de la Legion d’Honeur” en 1992. En 1996 y 1997 le fue otorgado el “Word Music Award”, y la “Medalla al Servicio Público” de la NASA en 2003; el más alto galardón que la agencia espacial otorga a personalidades que no tienen relación con él.
Su Grecia natal le otorgó varios honores, como el de “Doctor Honorario por la Universidad de Atenas”, el premio a su excepcional carrera artística, entregado por el” American Hellenic Institute” en 2008, como pionero de la música electrónica y por su dedicación en la promoción de las artes helénicas; entre otros.

Vangelis falleció el 17 de mayo de 2022 en París – Francia a la edad de 79 años, uniéndose al sonido de las esferas celestiales que tan bien supo plasmar. El idioma principal para este compositor griego fue la música y su profesor la naturaleza como el mismo lo afirmaba. Innovador y majestuoso, creó un estilo al que algunos llamaron “electrónica sinfónica”.
Será por siempre recordado, una vida de dedicación y entrega a la música unida a su grandiosa creatividad han hecho grandes aportes al mundo musical de nuestros días. Sus obras están llenas de una magia y virtuosismo que conecta el espacio sagrado con el espacio exterior; una cualidad que convirtió a Vangelis, en el “Genio Musical de las Esferas Celestiales”.
Redacción, Claudia Franky para VCSradio.net
Compositor: Vangelis
Audio:
Álbum: Chariots of Fire
Sello: UMC (Universal Music Catalogue)
Lanzado a la venta:1981
Puedes escuchar y descubrir más recomendados musicales haciendo click aquí.
Artículos similares
Luigi Boccherini, el Original Violonchelista del Siglo XVIII
Clara Schumann, la Artista Supermujer del Siglo XIX