Cómo vencer la alimentación emocional

06:00 Minutos. Cómo vencer la alimentación emocional es una nota de interés que brinda ciertos consejos para vencer este comportamiento negativo para la salud, puedes escuchar o leer a continuación..

Cómo vencer la alimentación emocional

¿Consumes nutrientes más de lo que deberías?

Muchas personas suelen consumir alimentos aún sin tener la sensación de hambre. A esto se le conoce como alimentación emocional.

La alimentación emocional se genera como respuesta a algún evento o estado de ánimo, por lo general casi siempre de carácter negativo.

Comer para tranquilizar estas emociones afecta gravemente la salud. Las personas que pasan por este estado, suelen tener la adicción a ciertos comestibles que ofrecen en el mercado, tales como; azúcares añadidos, grasas trans y aditivos.

Por ejemplo, según estudios, se ha observado que la vergüenza y la culpa son emociones que tienen mayor incidencia negativa en personas que presentan un desorden alimenticio. En las personas sedentarias, el factor emocional es más influyente debido al descontrol en la comida y los antojos entre los cuales se destaca un consumo regular de chocolates, así como lo relacionado con la pastelería.

El estado mental que genera la preocupación por ganar peso y por la apariencia del mismo cuerpo enmascara situaciones más serias, lo que genera un círculo vicioso de acumulación de emociones que dificultan dar solución al presente estado para que el cuerpo y la mente, se continúen desarrollando en función del bienestar.

¿Cómo vencer este comportamiento negativo?

Practica la meditación

La meditación de la disciplina de Falun Dafa es muy recomendada para librar esos estados negativos en el cuerpo como el estrés, la ansiedad, depresión y otros factores que afectan la salud. Aquí te dejamos el enlace de las clases en línea para aprender los ejercicios. https://www.facebook.com/FalunDafaMexico

La salvación a nuestro ritmo de vida actual es la meditación. Este tipo de práctica puede ayudarte a controlar los diferentes estados negativos          que tu cuerpo presenta, además, beneficia enormemente la salud mental y el cuerpo, proporcionando un equilibrio y vitalidad para la vida.

Un hobbie para mantener la mente ocupada

Imagen de Pxfuel

Muchas veces demasiado ocio genera un efecto contrario para tu salud mental, puede que tus emociones empeoren, lo mejor sería si evitaras que este tipo de estados aparezcan de nuevo. Si practicas algún hobbie, tu mente estará despejada de tus emociones negativas, lo que dará paso a una salud mental estable y creativa.

Te puede interesar La salud emocional y su impacto en el bienestar corporal

Realiza ejercicio regularmente

Foto de Andres Ayrton en Pexels

Expertos en el tema aconsejan calmar los problemas emocionales con una rutina de ejercicio, puedes trotar o caminar, de esta manera evitarás comer demás y así mismo dejarás de prolongar estas emociones.

Practica la alimentación consciente

Foto de Nathan Cowley en Pexels

Crea hábitos alimenticios que te ayuden a ser consciente de las razones por las que estás comiendo, come despacio, escucha a tu cuerpo y fíjate si ya estás satisfecho con lo que has ingerido.

Otras alternativas

Si te sientes aburrido, lee un libro, explora zonas naturales cerca de tu casa, termina algún trabajo artesanal o de arte que no hayas concluido, escucha música o toca algún instrumento musical.

Si estás ansioso, quema energía a través de una rutina que te genere movimiento, baila, canta, estira tus piernas o sal a caminar.

Si tu estado es de estrés, toma un baño relajante, enciende una vela de aroma y coloca música relajante. Respira profundo y despacio, esto también regulará tu estado y te sentirás más calmado.

Pero si estás deprimido, Juega con tu mascota, llama a un familiar o amigo con el que puedas conversar y te haga reír, o mejor aún, revive memorias con los álbumes familiares para que te recuerden lo maravillosa que es la vida.

Redacción, Sonia Montañez con información de elpradopsicologos.es para VCSradio.net

Foto de Portada: Tim Samuel en Pexels

Locución: Katia Comas y César Múnera

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí