Cumbre Mundial de Enfermería Sobre Extracción de Órganos

7 minutos de lectura. Cumbre de enfermería denuncia Extracción Forzada de órganos.


Profesionales de enfermería forense realizaron un evento virtual el pasado 1 de noviembre, la primera cumbre que lucha contra el delito de la sustracción forzada de órganos.

Dicho evento fue organizado por la Academia de Enfermería Forense (AFN) y Médicos Contra la Sustracción Forzada de Órganos (DAFOH).

AFN es una organización de enfermería profesional cuya misión principal es promover la atención a las personas que se han visto afectadas por la violencia.

DAFOH (Doctores en contra de la Sustracción Forzada de Órganos) es una organización internacional no gubernamental con sede en Washington fundada por médicos de todo el mundo que desde el año 2006 se dedica a investigar e informar al público sobre la sustracción forzada de órganos.

Ambas organizaciones AFN y DAFOH se unieron porque comparten la misión de proteger y promover tácticas éticas en medicina, enfermería y toda el área de salud en el mundo.

La presidenta de AFN, Jennifer Johnson, señaló en la cumbre de enfermeras que “Es fundamental que todos los profesionales de la salud estén al tanto de la sustracción forzada de órganos”.

La cumbre de Enfermeras para Combatir y Prevenir la Sustracción Forzada de Órganos, 1 de noviembre de 2022. Foto NTD

Por su parte, Deborah Collins- Perrica directora de asuntos de enfermería de DAFOH y anfitriona de la Cumbre de Enfermeras explicó que la sustracción forzada de órganos es una violación a los derechos humanos con la que se obtienen órganos de personas vivas sin su consentimiento para venderlos a personas que requieren de un trasplante.

En entrevista del periódico The Epoch Times, Collins-Perrica agregó:

 “A través de la cumbre, nuestro objetivo es informar e inspirar a las enfermeras y al público. El problema aparentemente ‘lejano’ de la sustracción forzada de órganos por parte del régimen chino está muy ‘cerca de casa’, y nosotros, como enfermeras, tenemos el conocimiento y la responsabilidad de enfrentarlo”.

“Soy una enfermera psiquiátrica con 30 años de experiencia”, dijo Collins-Perrica. “Cuando se trata de la sustracción forzada de órganos, después de escuchar sobre esto, conocer a las víctimas y escuchar sus historias, me volví una activista… No puedo quedarme callada”. Ella alienta a sus colegas a hacer lo que puedan para informar, educar y detener este crimen contra la humanidad.

En China la extracción forzada de órganos es aprobada y patrocinada por el régimen chino

Deborah Collins-Perrica, afirmó que “El asesinato a personas inocentes por sus órganos es el acto más atroz”, y que, sin embargo, en países como China “la práctica está aprobada y es patrocinada por el gobierno. Está gestionada por la policía y tiene supervisión militar”.

También le podría interesar:

Collins- Perrica expuso el comercio de trasplantes de órganos de China como una de las industrias más rentables del mundo, que genera 1000 millones de dólares al año para el régimen chino.

¿Por qué la comunidad de enfermería desconoce acerca de la extracción forzada de órganos en China?

Cumbre denuncia sustracción forzada de órganos en China. Captura de video

GeraldineMonti, enfermera durante 30 años quien actualmente se desempeña como secretaria de la rama europea de DAFOH-Francia, expuso en la cumbre las razones por las que la comunidad de enfermería de todo el mundo no conoce sobre la extracción forzada de órganos que se lleva a cabo en China sobre personas inocentes, entre las cuales están:

La falta de información de los medios sobre el tema. A pesar de los artículos publicados en revistas científicas internacionales, los medios de los proveedores de cuidados nunca lo mencionan”.

El silencio de la comunidad médica internacional. Geraldini dijo que las enfermeras de la mayoría de los países a menudo siguen los consejos de los médicos, las medidas estratégicas de salud del gobierno o los consejos de instituciones médicas destacadas. Por esta razón, la neutralidad y el silencio ante los delitos de sustracción forzada de órganos, dijo Monti, solo animan al opresor.

El temor a las represalias que pueda tomar el gobierno comunista chino. Monti dijo que es posible que otros no estén dispuestos a cuestionar la sustracción forzada de órganos debido a la participación de profesionales médicos chinos en capacitaciones u otras razones económicas o políticas con China.

Monti hizo la siguiente reflexión: “¿Dónde están nuestros valores, nuestra ética? ¿Podemos permitir que un paciente que espera un órgano haga matar a una persona inocente para poder tener ese órgano? No, creo que esto no es aceptable”.

– En último lugar y refiriéndose al tema de los trasplantes de órganos, los prestadores de servicios de salud pueden sentir temor sobre la impresión que estos delitos causaran en los pacientes y, que así se afecte negativamente las campañas de donación de órganos en los diferentes países.

– Finalmente, la enfermera Monti, afirmó que la mayoría del personal de enfermería no entiende la gravedad del crimen y el impacto en el mundo médico.

Extracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong

Por los impedimentos culturales de los chinos y por la desconfianza en el sistema político, los chinos son renuentes a donar sus órganos, por esta circunstancia la enfermera Collins argumento que el partido comunista chino aumento la oferta de órganos para trasplantes sustrayéndolos de prisioneros de conciencia vivos.

Practicantes de Falun Gong protestan contra la extracción forzada de órganos. Foto The Epoch Times

Para el caso cito como ejemplo la persecución a los practicantes de la disciplina espiritual Falun Gong.

Falun Dafa o Falun Gong, es una práctica de mente y cuerpo que consiste en ejercicios de meditación y enseñanzas morales basadas en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia, la cual fue presentada al público en China en el año 1992 y a finales del año 1999 la cifra estimada estaba entre 70 y 100 millones de seguidores.

El partido comunista chino PCCh al considerar la alta popularidad de esta práctica espiritual en tan corto tiempo, como una amenaza para su poder, desde ese mismo año 1999, prohibió Falun Gong en todo el territorio de China.

Desde entonces lanzo una campaña de desprestigio de la práctica e inició una brutal persecución que incluye la extracción forzada de órganos.

Millones de practicantes de Falun Gong en China han sido encarcelados, torturados o llevados a campos de trabajo forzado donde se les examina para determinar si son aptos par la sustracción de órganos, estando aún vivos. Es un negocio lucrativo para las directivas de hospitales estatales donde se lleva a cabo este crimen.

En este sentido la profesional de la salud Collins expuso: “Las víctimas que son explotadas, maltratadas y preparadas para la extracción de órganos son sometidas a pruebas médicas mientras están en detención política”. “Esto creó un sistema de órganos a la carta que puede entregar órganos para trasplantes por la vía rápida en cuestión de días”.

“Ahora, un paciente de otro país que espera un trasplante de órgano que le salve la vida puede conectarse en Internet y encontrar anuncios de centros de trasplante chinos”, continuó. “Pueden llamar a esos hospitales y en secreto hacer sus propios arreglos para un trasplante”.

“Este [el negocio de vender órganos para el turismo de trasplantes] se erige como la práctica médica más perturbadora del mundo”.

Recomendaciones de la cumbre para el personal de enfermería

Geraldine Monti insta al personal de enfermería del mundo a pronunciarse sobre este crimen de lesa humanidad del régimen chino. Argumenta:

“Si seguimos en silencio, significa que nosotros, como profesionales de la salud, aceptamos que ciudadanos chinos inocentes y sanos sean asesinados por sus órganos” ¿no significa eso que también aceptamos rebajar nuestros valores humanos, nuestros valores éticos y violar nuestras leyes? ¿No es esto la destrucción de nuestra ética? ¿Qué pasa con los trabajos de investigación chinos sobre trasplantes? ¿Podemos aceptar datos obtenidos sin ética?”

“Como enfermeras en países democráticos, es importante hacer frente a China, defender los valores de la profesión de enfermería, de la comunidad médica y la libertad”.

“Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para detener esta práctica, proteger a los pacientes y defender la ética de nuestra profesión”.

La enfermera Collins-Perrica dijo en la entrevista a The Epoch Times:

 “La cumbre nos dio una hoja de ruta de las acciones que ahora podemos tomar, especialmente en las áreas de educación y derecho”. “Esta es la primera vez que enfermeras y médicos colaboran públicamente en el tema de la sustracción forzada de órganos. Tenemos una visión unificada para que eso [la sustracción forzada de órganos] acabe pronto, y esperamos trabajar juntos”.

Ethan Gutmann periodista investigador sobre sustracción forzada de órganos en China opinó que:

“No se tiene que inventar nada nuevo aquí, el precedente es claro: Abolir todo contacto occidental con la industria de trasplantes de China continental; ni cirujanos chinos de trasplante ni enfermeras en nuestras revistas médicas, nuestras universidades, nuestras conferencias y nuestros hospitales; y congelar todas las ventas de equipos quirúrgicos, desarrollo farmacéutico y pruebas en China”.

Artículo escrito por Margarita Restrepo

Fuentes: Minghui.org y The Epoch Times

Foto Envato


Artículos similares: