5 minutos de lectura. La sustracción forzada de órganos en China es un crimen reconocido por muchos gobiernos. Pero el régimen chino lo niega mientras continúa con la aberrante práctica.
Dentro del marco de la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dos organizaciones de derechos humanos, CAP (Libertad de Conciencia en Francia) y DAFOH (Doctores en contra de la sustracción forzada de órganos), realizaron de manera paralela el pasado 22 y 23 de marzo, dos seminarios web consecutivos sobre la Escalada de Violaciones de Derechos Humanos en el siglo XXI.
Tema de los dos Seminarios
1. Panel de testigos y expertos sobre la sustracción forzada de órganos de personas vivas, patrocinada por el Estado Chino
2. Mesa redonda en directo para encontrar soluciones que ayuden a combatir los crímenes contra la humanidad.
Ante el atroz crimen de la extracción forzada de órganos de practicantes vivos de Falun Gong que ha ocurrido durante más de dos décadas en la República Popular China, se han reunido pruebas irrefutables que han llevado a una sentencia unánime en 2019 por parte del Tribunal Independiente sobre la Sustracción Forzada de Órganos de Prisioneros de Conciencia en China, presidido por Sir Geoffrey Nice.
Falun Gong es una práctica espiritual que consiste en ejercicios de meditación y enseñanzas morales basadas en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. El régimen comunista, en 1999 lanzó una campaña de persecución contra los practicantes y ha detenido a millones en prisiones y campos de trabajos forzados.
Uno de los argumentos más importantes planteados en la mesa redonda fue el de “el silencio que equivale a complicidad”
Aquellos que extraen órganos de inocentes vivos con sus bisturís no son los únicos culpables del delito de sustracción forzada de órganos.
El Dr. Weldon Gilcrease, especialista en cáncer gastrointestinal de la Universidad de Utah, dijo que calcula que, tan solo entre el 5 y el 10 % de la comunidad médica ha oído hablar sobre la sustracción forzada de órganos, aun así, se muestran pasivos ante la problemática, esperando que el problema se solucione por sí solo.
Los primeros reportes sobre la sustracción forzada de órganos se conocieron en el año 2006. Se han presentado resoluciones del Congreso de EE. UU. y del parlamento de la UE que condenan el tema; otros países han prohibido el turismo de órganos, etc. pero el progreso ha sido lento para detener este acto ilícito.
También le podría interesar:
- Parlamentarios canadienses piden condenar y sancionar a China
- Reveladoras conclusiones de la Asociación DAFOH sobre la sustracción ilegal de órganos
- Sustracción forzada de órganos: la peor historia de terror en China
Los participantes en la mesa redonda señalaron que actualmente no existe ninguna ley que obligue a los culpables a rendir cuentas.
Cuando el partido comunista chino PCCh, declaró en el año 2015 que establecería un sistema de donación voluntaria de órganos y que dejaría de usar órganos de los condenados a muerte, Gilcrease dijo que la comunidad médica en general tenía la esperanza de que el régimen chino cumpliera su palabra y que ellos como médicos lo apoyarían.
“Pero sucedió lo contrario”, dijo Gilcrease, señalando que nueve científicos médicos de alto nivel en Estados Unidos han abandonado sus respectivas instituciones debido a vínculos no revelados con el PCCh.
El abogado canadiense de derechos humanos David Matas ha estado investigando y denunciando desde el año 2006 sobre el tema de la sustracción forzada de órganos en China. Señalo a la comunidad sanitaria internacional que el PCCh ha estado “tomando el pelo a esta gente, diciendo: haremos el cambio que quieren, hemos hecho el cambio que quieren, cambiaremos las leyes, hemos cambiado las leyes, y así sucesivamente”.
“Pero no hay ninguna investigación”, dijo Matas. “No hay transparencia, no hay investigación, es solo una especie de engaño y, por supuesto, estas personas no quieren admitir que han sido engañadas”.
Así mismo el abogado español de derechos humanos Carlos Iglesias señalo que la Universidad de Barcelona, entre 2014 y 2017, estuvo dando capacitación a médicos chinos sobre trasplantes de órganos, a pesar de que ya había sido advertida sobre el robo de órganos en China.
“Es un acuerdo comercial lógicamente pagado y posiblemente con dinero del PCCh”, dijo Iglesias a The Epoch Times.
“Existen estos vínculos, estos enlaces entre los funcionarios médicos de alto rango y el PCCh… Tienen que alejarse de este mal. Están siendo cómplices y tienen que saberlo, necesitan ser conscientes… Es hora de despertar”, concluyó Iglesias.
Sin embargo, estas no son las únicas voces que denuncian la sustracción forzada de órganos en China. El pasado septiembre una coalición de ONGs de Estados Unidos, Europa y Asia, organizaron una Cumbre Mundial para Combatir y Prevenir la Extracción Forzada de Órganos.
Cumbre Mundial para Combatir y Prevenir la Extracción Forzada de Órganos
El presidente de CAP, Thierry Valle, una de las ONG organizadora manifestó:
“La extracción forzada de órganos es un delito que consiste en extraer por la fuerza los órganos de los prisioneros de conciencia sin su consentimiento con el objetivo de realizar trasplantes o para otros fines médicos. Esto viola los valores éticos universales y los principios morales de la vida y la dignidad humana”
Por su parte el Dr. Torsten Trey fundador y director ejecutivo de DAFOH, indico: Varias investigaciones e informes independientes, así como la sentencia del Tribunal de China en Londres “han demostrado más allá de toda duda razonable, que la práctica de extracción forzada de órganos a personas vivas es permitida por el gobierno y que ha ocurrido y sigue ocurriendo en China”:
Durante su última sección hicieron un llamado a toda la humanidad a unir sus esfuerzos para detener este horrendo crimen que lleva a cabo el Partido Comunista Chino (PCCh) sobre personas de grupos espirituales o con ideologías diferentes al Partido.
Declaración Universal para Combatir y Prevenir la Extracción Forzada de Órganos
En la cumbre se lanzó este instrumento declarativo solemne que decide poner fin al crimen de la extracción forzada de órganos por parte del PCCh.
La Declaración Universal se basa en los fundamentos de los derechos inalienables, que no pueden ser privados por ninguna persona o régimen; pone al descubierto los principios básicos de los valores universales más fundamentales; incluyendo la inviolabilidad de la dignidad humana y la protección de la vida, el cuerpo y la libertad del ser humano.
El Dr trey también argumento que La Declaración Universal es una iniciativa que “Aborda la abominable práctica de extracción forzada de órganos”
La Comunidad Internacional debe reaccionar
La sociedad humana reclama medidas para terminar con este delito tan atroz. Sin embargo, a pesar de las evidencias presentadas, la comunidad internacional aún no ha tomado medidas significativas contra estos crímenes contra la humanidad, hasta el punto en el que los valores morales de la civilización están en juego. Ahora es el momento de que la humanidad decida si acepta o rechaza el asesinato de seres humanos para la extracción.
Artículo escrito por Margarita Restrepo
Fuente: es.theepochtimes.com