La gran banca estadounidense despidió a 20,000 empleados en 2023, según CNBC. Los despidos se deben a una serie de factores, como la incertidumbre económica y la necesidad de reducir costes.
Por otro lado, se argumenta que avanza un plan global para eliminar el dinero en efectivo, lo que pone en peligro las libertades individuales que se disfrutan hoy.
Según cálculos de CNBC, las principales entidades bancarias estadounidenses han despedido a más de 20.000 trabajadores en 2023. Los despidos se han producido en todos los ámbitos de la banca, desde la banca de inversión hasta la banca minorista.
Los despidos se deben a una serie de factores, como la incertidumbre económica, la necesidad de reducir costes y la competencia de los bancos digitales.
La incertidumbre económica ha provocado que los bancos sean más cautelosos a la hora de contratar nuevos empleados. La necesidad de reducir costes ha llevado a los bancos a buscar formas de ahorrar dinero, como los despidos.
La competencia de los bancos digitales también ha obligado a los bancos tradicionales a reducir costes para poder competir.
Los despidos podrían tener un impacto significativo en el mercado laboral estadounidense. Los trabajadores despedidos podrían tener dificultades para encontrar nuevos puestos de trabajo, ya que el mercado laboral está cada vez más ajustado.
De acuerdo con Swissinfo.ch: “Tras el momento dulce alcanzado por la banca en general durante la pandemia de la covid-19, que vino acompañada por grandes campañas de contrataciones, las continuas subidas de tipos de interés han traído un enfriamiento de la economía, con la consiguiente bajada de las hipotecas y de otros productos bancarios”.
Y agrega: “Según un consultor de la firma Janney Montgomery Scott, la incertidumbre que se adivina en el horizonte de 2024 explica este recorte de personal (para reducir gastos de funcionamiento), que continuarán el año próximo, vaticina”
El fin del dinero en efectivo
“El final del dinero en efectivo no es un debate, es un hecho. en algunos países, el uso de dinero suelto, efectivo o cash se reduce ya a un 5% del total del volumen de las transacciones”, comparte en su canal de YouTube, JF CALERO – EL CASCARÓN DE NUEZ, quien cuenta con más de medio millón de suscriptores.
Sigue explicando: “Sin embargo, esta es sólo una capa del problema, ya que al final estamos sustituyendo el dinero físico por uno virtual pero que siguen gestionando los mismos: LOS BANCOS”.
Y, dice: “El problema es cuando la tecnología permite que los bancos centrales, dependientes de los estados y poseedores únicos de la gestión del papel moneda, creen sus propias monedas digitales centralizadas y bajo su control, los CBDC. ¿Qué puede pasar?”.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / Semana).
También le podría interesar: